Efectos Del Autoestima
ortizonice1813 de Agosto de 2014
818 Palabras (4 Páginas)314 Visitas
1. Qué efectos tienen las palabras en el autoestima?
Los efectos de las palabras y cómo influyen en la autoestima son variados, pero todas las palabras provocaran en el grado de la autoestima si es baja o alta autoestima, dependiendo de las expresiones o tipo de palabras.
2. Elabore una lista de 10 expresiones que elevan o bajan la autoestima.
- No servir para nada.
- Eres un inútil.
- La próxima vez lo harás mejor.
- Deje todo para crearte y me lo pagas de esa forma.
- Vales muchísimo.
- Eres muy inteligente o educado.
- Podes hacerlo, eres capaz.
- Inténtalo de nuevo.
- Eres un buen elemento para la empresa.
- Eres una persona muy especial.
3. Comentarios personales sobre ¿Qué es el Autoestima?
El autoestima es la forma de expresar todas nuestras actitudes y sentimientos en sociedad, es una conducta que se rige y forma desde la niñez y una característica principal de nuestra personalidad. Es el grado de valor de una persona en todos los ángulos y aspecto de la vida.
Es la visión y la actitud que tiene una persona frente a la vida.
4. Ejemplifique factores que determinan el Auto-concepto.
Un factor importante es por ejemplo: cuando realizo algo pero lo que hice me salió mal, entonces si tengo una baja autoestima viene inmediatamente a mi mente el pensamiento de que soy torpe.
Otro factor importante es por ejemplo: Cuando tengo que resolver algún problema, si yo confió en mis capacidades y estoy seguro de mi persona y de cuanto puedo lograr, entonces con tranquilidad.
5. Describa 5 frases de auto-comunicación efectiva
Motivación personal: Yo puedo. Esta frase hace hincapié, en que no hay barreras que no podamos pasar y obstáculos los cuales podamos superar y triunfar.
- Soy capaz: Frase que motiva a impulsar cualquier proyecto de vida.
- No me rindo: Frase que nos motiva a levantarnos sin querernos rendirnos.
- Valgo mucho: Importante expresión porque no nos afectara las críticas negativas de los demás si sabemos que valemos mucho.
- Eres único y especial: Esto nos hará reflexionar en lo especial que somos y únicos porque no nos parecemos a nadie.
6. Cuando tienes dificultades pides ayuda a tu familiares, compañeros (as) o personas que se encuentran en tu entorno, explica ¿por qué?
Pido ayuda a estas personas porque me doy cuenta que como ser humano me puedo equivocar y errar entonces pido ayuda para estar más seguro de mí mismo o de alguna decisión que esté tomando en mi vida que marcara mi rumbo y mi forma de vivir.
7. Comenta que tiene que ver la familia, la escuela y la sociedad en el desarrollo del autoestima
Bueno estos 3 factores o elementos en la formación de la familia que es el núcleo, principal donde se empieza a formar el autoestima de cada persona, luego la escuela, en este ambiente se sigue formando nos encontremos en sociedad donde nos compartamos cada persona, según como haya sido la formación del autoestima.
8. ¿Cuáles son los niveles de autoestima y cómo identificarlos?
Los niveles de la autoestima son dos:
- Nivel alto: En este nivel la persona se muestra segura, confiada en sí misma, positiva ante la vida, vive con intensidad el presente, se fija mentas y retos en la vida.
- Nivel bajo: Las personas que están en este nivel son inseguros, carecen de personalidad, siempre les echan culpa de todo a los demás, nunca se proponen nada. Y prefieren demostrar que son todos por temor al fracaso y a la equivocación.
9. ¿Qué es la motivación?
La motivación se puede definir como el efecto de sentimientos que nos impulsa a la realización de algo, ya sea algo personal o profesional a levantarnos en busca de algo hasta
...