El Maltrato Deja Huella
sabumafu22 de Enero de 2014
694 Palabras (3 Páginas)585 Visitas
TLRIID lll - grupo 308
CCH-NAUCALPAN
SANCHEZ GARDUÑO LUIS ANGEL
Ensayo
EL MALTRATO DEJA HUELLA
El siguiente ensayo hace referencia a un refrán escuchado o alguna vez leído por las personas, cría cuervos y te sacaran los ojos que basándose en el amor filial (amor de padres) se puede entender de esta manera: de la forma en la que críes a tus hijos será la forma en la que te responderán´´ poniendo así la educación que ejercen los padres que creen que es correcta cometiendo los mismos errores que sus padres ejercieron sobre ellos causando severos daños en sus hijos que con el tiempo lograran muchas repercusiones.
El maltrato infantil es toda conducta que, por acción u omisión, produzca daño físico o psíquico en una persona menor de 18 años, afectando el desarrollo de su personalidad. En los hogares se cree que la forma más efectiva de educar a los niños es usando el maltrato por creencias de los abuelos que creían que así se corregía o por cualquier otra circunstancia. Esta forma de castigo lo utiliza como instrumento de corrección y estrategia de for¬ma¬ción moral, ya que es la primera y más persistente justificación del daño que padres y ma¬dres maltratadores infligen a sus hijos.
La sociedad tiene que darle importancia a este fenómeno que está afectando mucho en la actualidad… ´´el maltrato físico y abandono constituyen un problema grave en la actualidad´´ (violencia contra menores, un acercamiento al problema en México, 2011, párrafo 3) que está llevándose por delante nuestro más valioso patrimonio, nuestros niños y niñas que están en medio del conflicto y son los que en la mayoría de los casos llevan la peor parte.
Los niños que son maltratados, tiene una formación diferente a la de un niño normal, esto lo único que ocasiona es que en la edad adulta se comporten como ellos fueron tratados en su niñez..´´los niños que han sido testigos de violencia tienen más posibilidad de ser abusadores o victimas de nuevos abusos´´( la violencia domestica y sus efectos en los niños, 2009 párrafos 1y9)
Se ha visto que el carácter y la personalidad que tiene los padres va hacer la misma que se le inculca a los hijos en su formación, con esto se hace referencia a que si los niños reciben un trato vulnerable de sus padres van a desarrollarse de una manera diferente a la de un niño normal; eso justamente es lo que puede llegar a pasar con un niño que desde que comenzó su vida ha visto y recibido malos tratos por parte de algún familiar. El niño va almacenando información conforme va creciendo y reflejará en los demás todo aquello que ha vivido…´´cuando me pegan, cierro los ojos y el dolor se va. Cuando sea mayor juro que me vengare´´ (niño testigo de violencia, EL PAIS, 25-abril-2013, párrafo 1)
Durante todo este tiempo se ha visto que las personas adultas se quejan por la violencia que se ve en el país, pero no se dan cuenta que el cariño y el buen trato se aprende en cada hogar, lo único que están ocasionando las personas que maltratan es que los menores no desarrollen una personalidad normal. Toda la humanidad debería inculcarse una cultura en la que se vea reflejada el amor y la comunicación de todos lo que conforman una familia porque así solo se puede lograr que poco a poco acabemos con el maltrato hacia los niños. Finalmente Todos deberían pensar que si en esta sociedad hubiera más niños felices, este mundo sería distinto por la simple razón de que una sonrisa de un pequeño lo cambia todo. ¿ si no queremos un mundo de violencia, entones porque agredir al futuro de México que son los niños ?
Fuentes de consulta
Revista:
Ma. De Montserrat
...