ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mexicano Motivaciones Psicologicas

lizbethmtzr2 de Julio de 2014

693 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

Capitulo 1 .> Motivaciones psicologicas del mexicano, 1955

Este capitulo habla sobre la situación en la cual se desarrollo la perdida de la identidad mexicana, cómo la conquista hispana trato de intercambiar nuestra cultura por la suya, pero en vez de esto dejo un vacío el cual el mexicano, el mestizo y el criollo no pudieron llenar. Dice que la personalidad del ser humano se desarrolla de acuerdo al ambiente en que se encuentra, desde pequeño se da cuenta del modo en que lo tratan sus padres que puede manipularlos de acuerdo a sus necesidades o caprichos tratando de obtener siempre ventaja para si mismo, por eso depende de si los padres se dejan manipular o no, el que sea un individuo triunfador o un fracaso. Si por el contrario crece en un ambiente de violencia casi siempre se repetirá el patrón, aunque es algo que puede superarse, si le molesta lo enfrenta, debido a que no quiere que su propia familia pase por lo mismo, tratando de romper con el prototipo de violencia que el vivió desde pequeño. Por otra parte el valor que el hombre le da a la mujer es que ella es inferior a el, por que desde su crianza le hacen creer que la mujer solo esta para servirle haciendo lo que guste con ella sin darle un mayor valor por el tiempo de ambiente en el que se crió, así la mujer toma una actitud sumisa dándole al hombre el derecho de desvalorizarla, haciendo que ella se refugie en el amor de sus hijos y a través de ellos expresa sus sentimientos. En esta primera parte, Antonio Ramirez, tambien describe la situacion en la cual se desarrollo la perdida de la identidad mexicana, como la conquista de los espanoles trato de intercambiar nuestra cultura por la suya.

Desde un punto de vista psicoanalitico, que considera al ser humano como una entidad biologica, que al entrar en contacto con un ambiente, su biologia se moldea de acuerdo a las condiciones del ambiente que lo rodea. Las caracteristicas son la necesidad de su origen, su fuerza, la finalidad y el objeto.

Este capitulo se refiere a los individuos su forma de ser tiene la explicacion desde su herencia biologica, su medio que le rodea y las relaciones personales.

Si queremos entender al mexicano debemos entender muy bien su historia.

Capitulo 2 .> El mexicano frente al mar 1960

Este capitulo menciona que Mexico no es un pais, sino varios paises, con identidades mutiples poco reconciliables, a lo largo de la historia el hombre mexicano ha pasado por distintos choques con otras culturas y en cada una de ellas tiende a adoptar distintas costumbres, por eso siempre tiene miedo de enfrentarse a cosas nuevas, eso hace que se estanque y que el extranjero tome decisiones por el.

Vive conformándose con lo mismo de siempre, sin tener ambiciones por sobresalir, solo por temor al fracaso, cree que no vale la pena intentar nada nuevo, es conformista y deja que otros exploten algo que el cree que no puede hacer.

Capitulo 3 .> La organizacion familiar 1957

Este apartado, habla sobre la organizacion familiar, hace mencion sobre un triangulo en el cual cada uno de sus vertices son constituidos por el padre, la madre y los hijos. Data igual que la relacion entre la madre y el hijo es intensa, ya que a lo largo de la vida del hijo tiene mayor contacto con la madre.

Trata sobre el papel que juega la mujer en la sociedad, como en el ámbito familiar, esto quiere decir que el papel de la mujer es inferior al del hombre por que a si se les a criado desde la infancia, dando a entender que la mujer solo por su sexualidad sirve para procrear, mientras que el hombre tiene como prototipo una mujer que sirve para hacer labores del hogar sin importar los sentimientos de ella, así la niña es educada con recato en todos los aspectos sexuales, brindándole muy tempranamente el rol maternal. También se mencionan las culturas uterinas que se integran de una relación intensa de madres a hijos, esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com