ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Numero Y Su Escritura

soilany4 de Noviembre de 2011

775 Palabras (4 Páginas)690 Visitas

Página 1 de 4

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIDAD 071

GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN PREESCOLAR

PRIMERA UNIDAD

ELNUMERO Y SU ESCRITURA

Villaflores, Chiapas, septiembre de 2010

PSICOGÉNESIS DE LA CLASIFICACIÓN Y SERIACIÓN:

El proceso de construcción de la clasificación tres estadios:

a) Primer estadio hasta los 5 – 6baños aproximadamente.

b) Segundo estadio desde los 5-6 años hasta los 7-8 años aproximadamente.

c) Tercer estadio a partir de los 7-8 años aproximadamente.

a) Características del primer estadio:

Este estadio se le denomina “colección fugural ”selecciona a los elementos por alguna característica que tenga en común con el ultimo que ha colocado y obtiene un objeto total al colocar cada elemento junto al anterior logrando la continuidad espacial en la ubicación.

b) Características del 2 estadio:

Permite pasar de la colección figural a la clase lógica, comienza a tomar en cuenta las diferencias entre los elementos y forma varias colecciones separadas y se le denomina colección no figural porque el niño busca que las semejanzas sean máximas.

Esta clasificación nos indica que comienza a aceptar diferencias entre los elementos de un mismo conjunto, puesto que ya no busca semejanzas lo cual le permite formar colecciones que abarca mayor número de elementos cada una.

c) Características del tercer estadio de la clasificación:

Anticipa el criterio de clasificatorio que va a utilizar y los conserva a lo largo de la actividad clasificatoria, también puede clasificarse en base en diferentes criterios y toma en cuenta todos los elementos del universo.

Su logro fundamental es establecer relaciones de inclusión, establece términos cuantitativos y lo deduce y esto se da gracias a la coordinación interiorizada.

Proceso de construcción de la seriación

La seriación es una operación que a partir de un de referencias, permite establecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto y ordenarlos según sus diferencias, ya sea en forma creciente o decreciente

a) Primer estadio hasta los 5-6 años aproximadamente

b) Segundo estadio desde los 5-6 años hasta los 7-8 años aproximadamente

c) Tercer estadio desde los 7-8 años aproximadamente.

a) Primer estadio El niño aún no establece las relaciones mayor que y menor que., realiza parejas y Tríos.

Considera los elementos como una clase total subdividida en dos subclases (grandes y pequeño), centrándose en los extremos

Más adelante el niño forma tríos de elementos, uno pequeño, uno mediano y uno grande.

También se presenta en esta etapa lo conocido como escalera, en donde el niño construye una escalera, centrándose en el extremo superior y descuidando la línea base,

b) Segundo estadio El niño consigue la serie, pero por tanteo empírico ( y error), ordenando los objetos sucesivamente pero experimentando grandes dificultades para intercalarlos unos con los otros. Por ejemplo en una serie de 10 elementos consigue el orden de los 2 o 3 primeros luego mediante nuevos tanteos, destruyen lo hecho anteriormente para recomenzar nuevamente la serie.

c) tercer estadio cuando el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com