ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Papel De La Familia En La Formación Del Psiquismo En El Niño

geycisne02915 de Diciembre de 2014

634 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

TRASTORNOS DIAGNOSTICADOSAutismo: (DSM-IV)

Criterios para el Trastorno autista1. alteración cualitativa de la interacción social(a) importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales, comoson contacto ocular, expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores dela interacción social.(b) incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros adecuadas al nivel dedesarrollo.(c) ausencia de la tendencia espontánea para compartir con otras personasdisfrutes, intereses y objetivos(d) falta de reciprocidad social o emocional.2. alteración cualitativa de la comunicación(a) retraso o ausencia total del desarrollo del lenguaje oral.(b) en sujetos con un habla adecuada, alteración importante de la capacidad parainiciar o mantener una conversación con otros.(c) utilización estereotipada y repetitiva del lenguaje o lenguaje idiosincrásico.(d) ausencia de juego realista espontáneo, variado, o de juego imitativo socialpropio del nivel de desarrollo.3. patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas, repetitivas yestereotipadas(a) preocupación absorbente por uno o más patrones estereotipados y restrictivosde interés que resulta anormal, sea en su intensidad, sea en su objetivo(b) adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, nofuncionales(c) manierismos motores estereotipados y repetitivos(d) preocupación persistente por partes de objetos

Trastorno de Asperger (DSM-IV)

Criterios para el Trastorno de Asperger A. Alteración cualitativa de la interacción social1. importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales comocontacto ocular, expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de lainteracción social2. incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros apropiados al nivel dedesarrollo del sujeto3. ausencia de la tendencia espontánea a compartir disfrutes, intereses y objetivoscon otras personas4. ausencia de reciprocidad social o emocionalB. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivas, repetitivas yestereotipadas1. preocupación absorbente por uno o más patrones de interés estereotipados yrestrictivos que son anormales, sea por su intensidad, sea por su objetivo2. adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, nofuncionales3. manierismos motores estereotipados y repetitivos (p. ej., sacudir o girar manoso dedos, o movimientos complejos de todo el cuerpo)4. preocupación persistente por partes de objetosC. El trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad socialde la actividad del individuo.D. No hay retraso general del lenguaje clínicamente significativo.E. No hay retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo ni deldesarrollo de habilidades de autoayuda propias de la edad, comportamientoadaptativo (distinto de la interacción social) y curiosidad acerca del ambientedurante la infancia.F. No cumple los criterios de otro trastorno generalizado del desarrollo ni deesquizofrenia.

Autismo atípico (CIE-10)

Presencia de un desarrollo anormal o alterado aparecido a los tres o después delos tres años de edad (el criterio es como el del autismo a excepción de la edadde comienzo). Alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca o alteracionescualitativas en la comunicación o formas de comportamiento, intereses oactividades restrictivas, repetitivas y estereotipadas (el criterio es como para elautismo a excepción de que no es necesario satisfacer los criterios en términos delnúmero de áreas de anormalidad).El autismo puede ser atípico tanto en la edad de comienzo como por susmanifestaciones clínicas.Síndrome de Asperger A. Ausencia de retrasos clínicamente significativos del lenguaje o del desarrollocognitivo. Para el diagnóstico se requiere que a los dos años haya sido posible lapronunciación de palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com