El Psicologo Educativo
annakarenacevedo13 de Junio de 2013
280 Palabras (2 Páginas)343 Visitas
EL PSICOLOGO EDUCATIVO
En el presente ensayo se aborda información sobre el papel del psicólogo educativo en México, además de la importancia de éstos y así mismo el enfoque en cuanto a su campo laboral. El psicólogo educativo es el encargado de proporcionar ayuda a toda persona desde los primeros años de vida hasta la tercera edad, además de tratar a mujeres embarazadas. El psicólogo educativo es fundamental en la educación en México, ya que mediante éste ayuda a los estudiantes a elegir lo más conveniente en cuanto a sus estudios y futura profesión, además ellos diseñan programas educativos y en línea, fortalecen las herramientas de aprendizaje, participan en el diseño de planes y programas de estudio, entre muchas otras cosas en las que puede participar y contribuir en la calidad educativa.
El psicólogo de la educación busca soluciones a problemas académicos y conductuales, orienta a solucionar los problemas presentados, estimulando la creatividad y elaborando como antes mencionado programas o talleres de formación donde los padres son activos.
Desde mi perspectiva el psicólogo educativo es una persona a la cual se le ve entregado a su profesión, ya que abarcan un amplio campo laboral relacionado todo con la educación, desde la educación básica, media y superior, así como también a los padres de familia, madres embarazadas y los mismos fetos o recién nacidos, brindándoles información adecuada para problemas o sucesos los cuales pueden ocurrir en alguna etapa de la vida. Los psicólogos educativos se enfocan en la comunicación y la búsqueda de problemas y soluciones, mediante la interacción entre psicólogo, ambiente y paciente, sea cual sea su edad sexo o nacionalidad, buscando en sí llegar a la problemática presente en el paciente.
...