ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Psicólogo ¿Qué Hace?

flamenco051219 de Agosto de 2013

648 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

El psicólogo ¿Qué hace?

La psicología es una disciplina útil para resolver y mejorar muchos problemas que tiene la complicada problemática humana. El psicólogo como profesional se puede desempeñar en varios ámbitos, entre ellos clínica, educacional, social, industrial o del trabajo y experimental.

En la psicología clínica se enfoca en la evaluación y el tratamiento de personas que sufren problemas emocionales y de adaptación. Su área de interés se concentra en la problemática individual de un sujeto, así como la derivada de su interacción con el ambiente. El psicodiagnóstico es una función vital, ya que de este dependerá el tipo de intervención psicológica que se llevara a cabo. Otra función es evaluar programas de prevención y solución de problemas concernientes a la salud mental, eligiendo alternativas adecuadas a la realidad nacional. Asimismo interviene en situaciones de crisis.

La psicoterapia es una función de suma responsabilidad para el psicólogo clínico, ya que, para ejercer como tal, ya que requiere una especialización en cualquiera de las corrientes de las teorías contemporáneas. La psicología clínica se aplica directamente en los sectores de la familia de los grupos laborales y educativos, de la rehabilitación de delincuentes y sujetos con problemas emocionales, así como en la elaboración de programas de programas de salud mental a nivel preventivo.

En la psicología educacional estudia las condiciones y métodos que faciliten los procesos de aprendizaje, y los factores emocionales que en él se involucren. Su función principal consiste en identificar las variables que facilitan el aprendizaje significativo, en especial de aquellas personas, grupos o sectores de la población que están más alejados del sistema educativo nacional.

Son profesionales instruidos en la evaluación ocupacional y/o vocacional, de selección y clasificación tanto de estudiantes como de profesores, también construir instrumentos de medición y evaluación de las diferentes áreas de la personalidad, así como diseñar material educativo, e instrumentar programas y conducir dinámicas tendientes a promover el desarrollo de las personas que colaboran y están relacionadas con el proceso, la organización y la administración educativa.

En la psicología social se une los conocimientos de la psicología general a la economía, historia, antropología y sociología, como función los psicólogos sociales describen y explican la interacción existente entre los factores sociales. Asimismo explora, crea e instrumentan programas tendientes a convertir los recursos externos de una sociedad en recursos internos. Realiza investigaciones y elabora informes o publicaciones de resultados; elabora y adapta instrumentos para identificar las necesidades de la comunidad y medir la influencia de los medios de comunicación masiva, así como idear o aplicar técnicas para el manejo y desarrollo de grupos grandes, y proponer modelos que permitan un cambio estructural de la situación de injusticia social. A nivel de posgrado se enfoca en investigar los problemas relevantes del país y del mundo; así mismo funge de asesor a nivel jurídico en diversas situaciones.

La psicología industrial se enfoca en el trabajo, los psicólogos se encargan de definir las características de los organismos y sistemas de trabajo nacionales, con el propósito de identificar, medir, explicar y predecir el comportamiento tanto individual como grupal, y crear estrategias de intervención acordes con las necesidades del país. La evaluación de instrumentos de selección de personal que permitan definir las habilidades, intereses y rasgos de la personalidad del individuo, con la finalidad de determinar su ubicación en la empresa para el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos. A nivel de posgrado se especializa en investigaciones de campo en administración empresarial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com