ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El bullying

moliflorTesis15 de Febrero de 2013

712 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

El bullying es un problema que siempre a existido, cosiste en acosar, maltratar, molestar, asustar, agredir o cuasar cualquier tipo de daño físico o psicológico por parte de un niño o un grupo de niños hacia el otro niño que no puede o no sabe defenderse; es un maltrato reiterado y constante. Muchas veces el bullying se realiza en situaciones donde no hay presencia de un adulto, o de alguien que pueda defender de tales maltratos. Con el avance de la tecnología surgió un nuevo tipo de bullying, el ciberbullying; por ello diversos psicólogos y personalidades investigan y proponen teorías para entender la complejidad de este tema y también nos presentan medidas y proyectos para prevenir el acoso escolar.

PALABRAS CLAVES: Bullying, Bullie, Victima, Convivencia, Violencia.

1. Trasfondo histórico

Diversos investigadores en todo el mundo han dirigido sus estudios para este fenómeno que ha tomado una envergadura preocupante, relativas a los primeros años de escolaridad. Datos recientes nos muestran que no es un problema que involucra a todas las clases sociales por todas las clases y una tendencia al aumento rápido de este comportamiento con el avance de la edad, de la infancia a la adolescencia.

Durante la década del 90, hubo en Europa un número considerable de investigaciones y campañas para reducir la agresividad.

Todo estas investigaciones tuvieron su inicio con los trabajos del Prof. Dan Olweus de Noruega (1978 a 1993) y con la campaña nacional anti-bullying en las escuela de Noruega (1993). En el inicio de 1970, Dan Olweus iniciaba sus investigaciones en las escuelas sobre la problemática de los agresores y sus víctimas, a pesar de que no existía ningún interés de las instituciones en el asunto. Ya en la década del 80, 3 jóvenes entre 10 y 14 años se suicidaron como consecuencia de situaciones graves de bullying despertando la atención de las instituciones de enseñanza sobre el problema. Olweus investigó cerca de 80.000 estudiantes, 300 a 400 profesores e 1000 padres entre los varios períodos de enseñanza. Como los estudios de observación directa tardan generalmente demasiado, el procedimiento adoptado fue el uso de cuestionarios lo que sirvió para hacer la verificación de las características y extensión del Bullying, así como evaluar el impacto de las intervenciones que ya venían siendo adoptadas.

Los primeros diagnósticos sobre el Bullying fueron informados por Olweus y Roland (1989) y por ellos se verificó que 1 de cada 7 estudiantes estaba envuelto en el Bullying. En 1993, Olweus publica el libro “Bullying at school” presentando y discutiendo el problema, los resultados de su estudio, proyectos de intervención y una lista de señales o situaciones que podrían ayudar a identificar posibles agresores y víctimas. Esta obra originó una Campaña Nacional que, con el apoyo del gobierno de Noruega, redujo en 50% los casos de bullying en las escuelas. Su repercusión en otros países, como el Reino Unido, Canadá y Polonia incentivó a esas naciones a desarrollar sus propias acciones.

El programa de intervención propuesto por Olweus tenía como característica principal determinar reglas claras contra el Bullying en las escuelas, alcanzar una participación activa de parte de los profesores y padres, aumentar la concientización del problema, avanzando en el sentido de eliminar los mitos sobre el Bullying y proveer apoyo y protección a las víctimas. Con el éxito de la Campaña Nacional anti-Bullying realizada en Noruega, diversas campañas siguieron el mismo camino entre las cuales podemos destacar The DES Shefield Bullying Project-U.K, a Campaña contra el Bullying en la Escuelas en Portugal o el Programa de Educación para la Prevención y Tolerancia de la Violencia en España, entre otros. En España, el fenómeno bullying se popularizo con el suicidio del adolescente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com