El trabajo
JAVIERJALILApuntes7 de Julio de 2015
273 Palabras (2 Páginas)204 Visitas
El trabajo es el medio mediante el cual el hombre produce bienes para satisfacer sus necesidades. El hombre se crea, se produce y se reproduce a través del trabajo, puesto que su desarrollo solo es posible en la medida que elabora sus propios instrumentos y transforma los objetos existentes en la naturaleza por medio de su actividad.
El trabajo crea al propio hombre y este, a su vez, crea los elementos para su goce y disfrute, el trabajo concebido de esa manera no solo no es productor de enfermedad, si no que posibilita la vida humana misma. El proceso de producción capitalista se compone de dos aspectos: uno técnico y otro social. El social, determina las características del proceso técnico del trabajo y la manera específica en que este se organiza.
Conociendo el aspecto social del trabajo podemos explicarnos porque al capitalista le interesa, en primer término, producir lo más posible y al menor costo, sin importarle, muchas veces, el efecto negativo que esto acarree a la salud de los trabajadores. Es importante conocer los diversos objetos de trabajo que intervienen en el proceso y sus características físicas, químicas y biológicas, porque tanto estos como las transformaciones que sufren pueden significar riesgo para la salud de los trabajadores.
Que son los riesgos y las exigencias. Pueden definirse como aquellos elementos físicos, químicos, o mecánicos presentes en el ambiente laboral que pueden producir riesgo como ser lesionado, afectado o dañado, como consecuencia de los elementos centrales del proceso laboral.
Que es la salud. Podemos entender a la salud y la enfermedad como atributos de la vida humana y, por ello, presentes en cualquier sociedad pasada, actual o futura.
...