ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos básicos De Las Adecuaciones Curriculares

azuyare5 de Diciembre de 2013

628 Palabras (3 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 3

Respecto a las adecuaciones de acceso:

¿Por qué considera necesario llevarlas a cabo en el caso específico de Raúl?

Ya que se tienen un conocimiento profundo de las características del alumno (de sus habilidades, de sus dificultades y necesidades).

¿Qué adecuaciones en las instalaciones de la escuela cree que favorecerían al niño?

Crear las condiciones físicas (sonoridad, iluminación) en los espacios de la escuela, en los pasillos y en las aulas. Ubicación del alumno dentro del aula donde se compense al máximo sus dificultades y para que pueda participar en el grupo. Equipamiento del aula, esto se refiere a disminuir el ruido en el salón colocando, alfombras, tapetes, cortinas, corcho, cartones de huevo etc.

Mencione por lo menos cinco adecuaciones en el aula que podrían apoyar a Raúl

* Disminuir el ruido del salón, poniendo tapetes

* Colocar a Raúl en un lugar preferencial del salón donde pueda tener una visibilidad hacia la pizarra y el maestro

* Colocar en el salón imágenes del lenguaje de señas, para que se vaya familiarizando

* Evitar factores que distorsionan e interfieren en la correcta percepción auditiva, como por ejemplo las dimensiones del aula, la distancia entre emisor y receptor, el ruido ambiente y la reverberación

* Al momento de explicar un tema se debe de dar una explicación detallada y con tiempo suficiente, acompañada por ilustraciones, es decir hay que usar sistemas de facilitación visual.

¿Qué apoyos técnicos o materiales necesita o le pueden hacer falta?

Raúl ya cuenta con auxiliares auditivos que le ayudan demasiado a desenvolverse en el aula y adquirir el aprendizaje. De acuerdo a las características de Raúl puede instrumentarse sistemas de comunicación complementarios o alternativos, traducción a lengua de señas.

¿Considera que necesita materiales específicos? ¿Cuáles?

No ninguno, porque es una persona que a los largo de sus 8 años ha aprendido ser autónomo y puede desplazarse sin dificultad.

Respecto a las adecuaciones en los elementos del currículo:

¿Considera que son necesarios en el caso de Raúl?, ¿por qué?

Si. Porque se debe tomar en cuenta, sus intereses, el ritmo de aprendizaje que tenga comparándolo con el de sus compañeros de tal manera que se realicen las adecuaciones necesarias tomando en cuenta lo que puede y sabe hacer.

De las siete adecuaciones a la metodología propuestas en la lectura, ¿cuáles se pueden aplicar a las necesidades de Raúl? Menciona ejemplos prácticos de cada una, para un grupo de tercero de primaria.

o Situar al alumno en los grupos en los que mejor pueda trabajar con sus compañeros. Ejemplo: al momento de realizar alguna actividad que se requieran equipos, debemos considerar las afinidades de cada uno con el objetivo de que el alumno que presenta NEE participe, aportando sus opiniones, etc.

o Incorporar en las actividades de enseñanza y aprendizaje el tipo de ayuda más adecuado para el alumno. Ejemplo: dar una instrucción clara, precisa y sencilla para realizar un trabajo (Ayuda verbal). Darle al o los alumnos un modelo sobre la actividad a realizar ya sea a través de representaciones gráficas, orales, etc. (Ayuda visual).

o Introducir actividades individuales, alternativas o complementarias. Ejemplo: después de entender un tema o concepto, él o los alumnos realizar una investigación en donde apliquen lo aprendido en la clase, o en su caso algún pequeño proyecto para complementar aún más su conocimiento.

Respecto a la evaluación:

¿Consideras necesario realizar ajustes a la metodología para evaluar a Raúl?

¿Sí?, ¿no?, ¿de qué tipo? Y ¿Por qué?

Si, los tipos seria visual y manuales, así como le una de ella sería la dramatización para evaluar aprendizajes comunes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com