ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empistemologia CECAR UNIDAD UNO

112182673620 de Marzo de 2015

507 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 1

ATRÉVETE A OPINAR

¿Cuáles cree que son los problemas del conocimiento?

Los problemas del conocimiento radican cuando se trata de determinar su esencia y naturaleza para captar la realidad tal cual es.

¿Existe alguna finalidad del conocimiento?, ¿cuál?

La finalidad del conocimiento es tratar de reproducir a nivel de nuestra conciencia, los procesos o leyes que regulan la naturaleza, la historia o los hechos sociales para asimismo poder transformarla

¿Cuál es la esencia del conocimiento?

La esencia del conocimiento es representar a la conciencia natural como una determinación del sujeto por el objeto.

AUTOEVALUACIÓN

1. Dé algunas razones de por qué el conocimiento es algo fundamental o esencial al hombre.

El conocimiento es fundamental porque con el han surgido muchos de los desarrollos tecnológicos, como la creación de máquinas para facilitar la vida y el trabajo cotidiano.

2. Explique y relaciones los diferentes tipos de saber.

EL SABER TÉCNICO: Es un saber práctico que aplica a los problemas, soluciones sencillas e inteligentes valiéndose de los materiales que encuentra en su entorno.

EL SABER MÁGICO: El saber mágico sirve para mediar entre lo mundano y lo ultramundano, ganándose la voluntad de los espíritus de los muertos para curar o para prever acontecimientos y anticiparse al peligro y escapar a un destino incierto en la caza, en la lucha o en el peligro.

EL SABER MÍTICO: Este saber es transmitido de padres a hijos mediante narraciones de acontecimientos pasados, que con la transmisión oral de los relatos de unos a otros, y con el tiempo, van adquiriendo carácter legendario.

3. Explique con sus propios términos cuál es el objeto de la Epistemología.

La epistemología se enfoca en el desarrollo del conocimiento basándose en hecho reales que sean percatados, vistos o vividos.

4. establezca la diferencia y la relación entre Epistemología, Lógica y Metodologia.

La epistemología se relaciona con otras disciplinas que también abordan el tema y la cuestión del conocimiento, Lógica y la Metodología.

La comprensión de sus relaciones se hace más clara y distinta a partir de la conceptualización de cada una:

EPISTEMOLOGÍA: Estudio crítico de los principios, procedimientos, hipótesis, resultados de las diversas ciencias con el fin de determinar sus relaciones lógicas y grado de validez o condiciones de objetividad. Reflexiona sobre el Método científico.

LÓGICA: Estudia las leyes que rigen el proceso de construcción del pensamiento formalmente correcto: Conceptos, Juicio y Raciocinios.

METODOLOGÍA: Teoría de los métodos, técnicas y estrategias utilizadas en el proceso de construcción del conocimiento. Es una Teoría del método científico y de los métodos filosóficos.

5. ¿Qué diferencia existe entre considerar el conocimiento como un "hecho" y el

Conocimiento como "proceso”?

CONOCIMIENTO COMO UN HECHO

El conocimiento de cuestiones de hecho se refiere al mundo empírico y se fundamenta en la experiencia y el conocimiento como proceso se basa en la recolección de información y evidencias obtenidas a través de acontecimientos o a través del tiempo.

5. ¿Qué relación puede existir entre conocimiento y marcos sociales”?

Ciertas teorías del conocimiento cuentan con un equipo cognitivo básico orientado el mundo social puesto que no solo atribuyen a recopilación de hechos históricos sino que también hacen parte de experiencias vividas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com