Enfermedades Mentales
omtormenta10 de Octubre de 2014
584 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
HIPOCONDRÍA:
Enfermedad por la que el paciente cree —de forma infundada— que padece alguna enfermedad grave. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado, incluso obsesivo, de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica.
CARACTERÍSTICAS:
Preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. Puede ocurrir, por ejemplo, con lunares, pequeñas heridas, toses, incluso latidos del corazón, movimientos involuntarios, o sensaciones físicas no muy claras.
HISTERIA:
Afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis.
CARACTERÍSTICAS:
Frecuentes cambios psíquicos y alteraciones emocionales que pueden ir acompañados de convulsiones, parálisis y sofocaciones.
NEURASTENIA:
Se considera como una psiconeurosis, es decir, como una afección que, como el histerismo, afecta tanto a la esfera psíquica como a la nerviosa.
CARACTERÍSTICAS:
Cansancio inexplicable que aparece después de realizar un esfuerzo mental o físico. Suele tener como consecuencia una disminución en la eficiencia para realizar o resolver tareas cotidianas y, si se mantiene el trastorno durante un tiempo prolongado, puede llegar a causar trastornos depresivos o de ansiedad.
PSICÓPATAS
“sufren y hacen sufrir a los demás”
PROSTITUCIÓN:
Se define como el acto de participar en actividades sexuales o hacer el sexo a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más frecuente en mujeres, aunque también se aplica a hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales.
CARACTERÍSTICAS:
Uso de ropa, calzado, peinado y maquillaje exagerado o extravagante, en muchos casos las personas que ejercen la prostitución son discretos.
ALCOHÓLICOS:
Padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.
CARACTERÍSTICAS:
Al beber adquiere confianza en sí mismo para desenvolverse ante otros, a menudo quiere una copa más, lagunas mentales, y muy frecuentemente sentimiento de culpa.
VAGABUNDOS:
Persona holgazana u ociosa que anda errante de una parte a otra, sin tener oficio ni beneficio ni domicilio determinado.
CARACTERÍSTICAS:
No tienen techo, por el hecho de que continuamente están viajando, y que por este motivo no tienen un hogar fijo. Siempre andan sucios, con la misma ropa y se muestran fuera de la realidad. Son personas a las que distintos problemas tanto sociales como de salud mental, van deteriorando su capacidad de interacción social.
DELINCUENTES:
Conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad.
CARACTERÍSTICAS:
Las características fundamentales de la delincuencia actual son, que es muy elevada; que es violenta y que existe una interrelación delincuencia-drogas. Robos con fuerza en las cosas, tanto en domicilios, establecimientos e interior de vehículos, Robos con violencia e intimidación, Hurtos y robos de uso de vehículo de motor así como Tráfico de drogas.
DROGADICTOS:
Consumo recurrente de drogas ilícitas o el uso indebido de medicamentos recetados o de venta libre
...