ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Psicosociales

marialaresgoytia15 de Marzo de 2012

485 Palabras (2 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 2

Enfermedades Psicosociales

Enfermedades Psicosociales

Trabajos Documentales: Enfermedades Psicosociales

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos.

Enviado por: Kate 27 abril 2011

Tags:

Palabras: 2730 | Páginas: 11

Views: 552

Imprimir Documento Enfermedades Psicosociales

Leer Ensayo Completo Suscríbase

...

s y alteraciones de conductas, en un grupo de individuos considerados como huéspedes susceptibles. Es decir, la enfermedad es de la comunidad y se manifiesta en los huéspedes susceptibles.

Si realizamos un análisis de la situación actual de las enfermedades psicosociales podemos observar que los cambios que suceden alrededor del hombre son muy variados y en ocasiones tan rápidos y de tal magnitud que dificultan e impiden a veces una adaptación al medio. El ritmo creciente del cambio en el mundo que nos rodea perturba nuestro equilibrio o intención; tal parece que la aceleración externa se traduce en una aceleración interna, que bien podría manifestarse en la que conocemos con el nombre de enfermedades psicosociales.

En una sociedad que constantemente se transforma, que crece y en la que cada día resulta más difícil la obtención de empleo se propicia un individualismo marcado y un exceso de competencia que origina tensiones personales y colectivas. La estructura familiar se presenta paulatinamente afectada en su solidez y los patrones culturales por tanto tiempo establecido y tendiente a mantener dicha estructura cambian aceleradamente dificultando una adecuada adaptación a las mismas, en los miembros integrantes del grupo familiar. Estos cambios en la estructura familiar sumadas a otros distintos socio-económicos propician, una gran inseguridad y la desintegración familiar cada vez es mayor.

Además la industrialización trae consigo un fenómeno de automatización que tiende a desvincular al trabajador y el producto de su trabajo.

La inconformidad cada día mayor por las pautas sociales y la solidez de nuestras tradiciones producen una situación de conflicto.

En América Latina y ante todo aquellos países donde el subdesarrollo es mayor encontramos cifras de homicidios tan elevados que lo hacen ocupar los primeros lugares, en tasas de mortalidad.

La delincuencia juvenil y los robos son más frecuentes en las grandes ciudades, en aquellas de rápido crecim

Leer Ensayo Completo Suscríbase

iento y con un alto grado de desocupación.

El alcoholismo, el consumo de sustancias causantes de dependencias psicotrópicas es un fenómeno que tiende a aumentar cada vez más en nuestra sociedad.

De allí que cada uno de nosotros debemos conocer mejor este tipo de enfermedades psicosociales para su adecuada corrección y tratamiento en el futuro.

Enfermedades psicosociales y la salud laboral

El Estrés, síndrome del quemado, violencia en el trabajo, ansiedad, depresión y adicciones son las llamadas enfermedades psicosociales; nuevas patologías propias de los tiempos modernos o al menos estudiadas y conocidas por todos desde hace sólo unos años.

Estas enfermedades, que a medida que avanzan las investigaciones, va quedando demostrado que están relacionadas con el trabajo, una cuestión que aún es difícil de asumir desde muchos sectores, como el empresarial.

Por lo que se refiere en estos momentos, las enfermedades psicosociales son el segundo problema más frecuente de salud laboral, ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com