ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Circo De Las Mariposas

LIZZMARTINEZ2917 de Marzo de 2014

595 Palabras (3 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 3

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

Este cortometraje muestra la historia de will una persona con ausencia de miembros superiores e inferiores que lleva una vida triste en un circo donde es mostrado como fenómeno, y expuesto a humillaciones, viviendo a razón de su discapacidad física sin saber de las capacidades, talentos y destrezas que no descubre hasta que el señor del circo de la mariposa genera en él la necesidad de cambiar de ambiente fundamentado en un trato digno y humano.

Es este un claro ejemplo de que en ocasiones vivimos a favor de lo que piden los demás y no lo que queremos dar por voluntad propia, cohibiendo así la capacidad para desarrollar destrezas y realizar actividades que generen satisfacción propia y admiración de los demás no por lastima, o conformismo, sino por méritos propios. De igual manera es de gran importancia destacar aquí que la necesidad muchas veces nos lleva a sacar las armas para defendernos ante la vida.

El sometimiento, la humillación, la ofensa del ser humano es lo que claramente vive will al hacer parte del circo donde no era mostrado como una persona productiva sino como un error de la naturaleza, hasta que la visita del señor del circo de la mariposa genera en el la inquietud de ver que alguien se dirigiera a él con respeto y se comunicara a él como una persona del común y no como estaba acostumbrado con insultos y burlas.

El joven de este video es un ejemplo de vida ya que deja a un lado las pequeñas cosas que lo engañan y lo hacen perder el tiempo por ir en busca de algo que si lo hace feliz. Está claro que todo en esta vida tiene solución obviamente menos la muerte, solo es cuestión de pensar, reflexionar, seguir adelante y luchar por lo que queremos y por lo que nos hace feliz.

Un buen trato es lo que nos merecemos todas las personas incluyendo las que tienen discapacidades físicas, una comunicación basada en respeto, buena crítica e igualdad motivan a las personas discapacitadas a dar aportes y ser productivas a la sociedad con los talentos que ya tienen o que con esa motivación podrían llegar a descubrir. Como es el caso de will en el cortometraje no tuvo una perspectiva diferente del mundo ni de la realidad hasta que se le trato como una persona más.

La necesidad es en ultimas el determinante para enfrentarnos al mundo, es ahí donde nos damos cuenta con que armas contamos para enfrentar las adversidades y obstáculos de la vida, en el caso de Will tener que descubrir que podía nadar para evitar morir ahogado se convirtió en la destreza que lo hizo sentirse productivo, admirado y que cambio su vida en el nuevo circo al cual decidió pertenecer.

Muchas veces nos limitamos a hacer cosas solo por el que dirá la gente yo pienso que vida hay una sola y cada quien es dueño de la suya, si me equivoco pues está bien lo aceptare pero si triunfo me sabrá a gloria.

Yo pienso que si todos afrontamos la vida como este joven muy seguramente estaremos llenos de triunfo, si, en algún momento podemos caer pero tendremos la suficiente fuerza para levantarnos sin mirar atrás y seguir adelante como si nada hubiera pasado.

Para finalizar dejar los miedos, vivir satisfechos con lo que decidimos nosotros mismos, y descubrir talentos, cualidades y capacidades hará acercarnos más a la felicidad por la labor que desempeñamos ante los demás, dando aportes productivos a nuestra vida y a la de quienes nos rodean.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com