ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estaciones De La Vida

penny02135 de Diciembre de 2013

705 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

ESTACIONES DE LA VIDA

APRENDER A CONOCER:

Primavera

La primera parte muestra a los protagonistas de la película, un monje budista y su aprendiz. Ambos viven en un monasterio que flota en un lago ubicado en las montañas de Corea. Su vida consiste básicamente en rezar y meditar, saliendo a veces para recolectar plantas medicinales y ejercitarse. Para trasladarse entre el monasterio y la orilla del lago utilizan un bote.

Un día, mientras caminaba por las montañas, el aprendiz ata unas piedras a un pez, una rana y una serpiente. Sin embargo, mientras el niño se reía por lo que había hecho, su maestro lo observa en silencio. Durante la noche, el maestro toma una gran roca y la ata al aprendiz mientras éste duerme. Por la mañana, se da cuenta de lo que sucedió y le pide a su maestro que lo libere. Pero este le dice que sólo lo ayudará si va donde los animales y deshace lo que hizo el día anterior. Antes de irse, el maestro le advierte que si encuentra a alguno de los animales muerto, tendrá que cargar con una pesada piedra en su corazón durante el resto de su vida. Al llegar a los respectivos lugares, sólo encuentra viva a la rana, por lo que el niño comienza a llorar.

*Aquí lo que se trata de decir en “Aprender a conocer” el niño va creciendo y está aprendiendo lo que se debe hacer y lo que no con la ayuda del monje. Está conociendo su entorno, su vida.

APRENDER A HACER:

Verano

El aprendiz, quien es ahora un adolescente, ve a dos mujeres (madre e hija) que se dirigen al monasterio. Tras saludarlas, las guía hacia donde está su maestro y descubre que la hija estaba enferma, por lo que necesitan de su ayuda. El maestro acepta cuidar de ella y la madre se va. El aprendiz se siente atraído por la joven, pero es demasiado tímido. Con el pasar de los días, ambos se conocen y mantienen una relación a escondidas. Sin embargo, son descubiertos por el maestro, quien lleva a la hija de vuelta con su madre. El aprendiz decide huir del monasterio, llevándose consigo una estatua de Buda a la que veneraban.

*En el momento en que se va con la joven, tuvo que enfrentarse a un mundo totalmente diferente al que estaba acostumbrado, tuvo que poner en práctica lo que sabía y aun así seguir aprendiendo para poder vivir donde quería.

APREDER A VIVIR JUNTOS:

Otoño

Años después, el maestro descubre que su aprendiz había asesinado a su esposa, huyendo del lugar y siendo ahora buscado por la policía. Días después, el aprendiz, quien ahora tiene 30 años de edad, vuelve al monasterio, llevando todavía el cuchillo con el que cometió su delito. Aún movido por la ira, el aprendiz intenta quitarse la vida, cubriendo sus ojos, oídos, boca y nariz en un ritual de suicidio. El maestro impide esto y golpea al hombre, diciéndole que no será tan fácil como lo hizo con su esposa. Tras esto, el maestro le da la tarea de tallar unos caracteres chinos(que representan el Prajñāpāramitā Sūtra budista) que escribió en el piso del monasterio. Mientras hacía esto, llegan dos detectives que están tras la pista del asesino. Cuando termina la tarea de tallar los caracteres, tanto los detectives como el maestro los pintan. Tras esto, los hombres se llevan al aprendiz bajo arresto.

*En éste pilar no aprendió a convivir o comprender algunos motivos por lo cual no supo actuar.

APRENDER A SER:

Invierno

El aprendiz vuelve años después al monasterio. Con el lago congelado, llega caminando al lugar y descubre lo que su maestro había hecho. A partir de ese momento comienza a entrenar y se dedica a la meditación, ocupando el lugar dejado por su fallecido maestro. Tiempo después, una mujer llega al monasterio con su hijo en brazos. La madre intenta huir del monasterio en medio de la noche, dejando a su hijo con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com