ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estereotipos Culturales Y Su Incidencia Educativa

LEYENDOMUCHO12 de Marzo de 2013

541 Palabras (3 Páginas)762 Visitas

Página 1 de 3

ESTEREOTIPOS CULTURALES Y SU INCIDENCIA EDUCATIVA

En el mundo entero existimos millones de habitantes, millones de personas cada uno con características particulares e individuales que hacen distintos a unos de otros formando así una gran diversidad, si bien es cierto que poseemos particularidades distintivas al resto de la humanidad también compartimos algunas otras con aquellos que nos rodean, son estas características afines las que nos llevan a formar grupos.

El hecho de formar o no parte de un grupo nos lleva a establecer estereotipos, mismos que encasillan a esos colectivos en medida de sus influencias sociales y culturales, en ocasiones es fácil definir un grupo de otro pero en otras ocasiones es difícil establecer con claridad alguna de las diferencias, la autora Ma. Rosa Elosua las categoriza de la siguiente manera:

Percepción y categorización del contexto social.-Lo define como la actividad que se estructura alrededor de los sentimientos, intenciones, motivaciones, valores, inserciones sociales, y normativas que caracteriza al perceptor y al objeto percibido.

Teorías sobre los estereotipos sociales.-esta a su vez basadas en causas socioculturales que se expresa en conflictos real de los intereses es decir el aumento de la valoración hacia un grupo y al mismo tiempo por una devaluación o menos precio hacia grupos externos.

Teoría de la identidad social.- tiene un enfoque realista del conflicto en dos aspectos importante por un lado restringe la asunción de que cada conflicto debido a una escasez de recursos conduzca a la hostilidad y por otro lado hace hincapié en que la causa del conflicto puede no solo a una escasez de recursos sociales.

Teoría del chivo expiatorio.- sirve como blanco de desplazamiento de la agresividad sobre una o más personas.

Teoría de la personalidad autoritaria.- muy unida a la del chivo expiatorio pero la personalidad es el resultado del control durante el periodo de la formación de la personalidad.

Teorías basadas en causas cognitivas.-esta considera tres teorías cognitivas: teoría de la congruencia en la creencia, la cual considera que son rechazados por sus creencias distintas o incongruentes; teoría de la acentuación esta aplica al juicio en la cual una serie de estímulos varían a lo largo de dos o más dimensiones tal como son “focal” y la “periferia” y por último la teoría de la correlación ilusoria esta afirma que no todos los estereotipos se originan según un proceso de aprendizaje y motivacionales.

Los estereotipos forman la identidad social de los miembros de determinados grupos y aunque algún miembro de esos grupos no cumpla con las características asigandas

Formación y funcionamiento de los estereotipos

Son procesos mentales con el papel de asumir una adquisición de contenidos conceptuales y actitudes con un proceso afectivo o vínculos afectivos en búsqueda de una adaptación social y conformación en la mayoría de los casos, además que cuentan con una barrera mental que siempre están en la búsqueda de evidencia que conforme la expectativa cognitiva en el modelo de contabilidad se considera el cambio como un proceso gradual en el cual cada nuevo es discrepante o inconsciente con el estereotipo; en el modelo de conversión es un cambio de todo o nada por no se esta seguro; por ultimo el modelo de subtipos que se concentra en unos pocos individuos con los que hace un subtipo o subcategoría.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com