ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 2

La familia permisiva se diferencia de las demás por la pérdida de roles, es decir los padres no quieren caer en autoritarismo y como son incapaces de disciplinar a los hijos, se encubren con la excusa de querer razonarlo todo que desemboca en que los hijos terminen por hacer lo que quieran, sin control alguno. En definitiva los roles de padres e hijos se pierden hasta tal punto que incluso parece que los hijos mandan más que los padres, e incluso se dan caso en el que no se atreven a decir nada por si a caso el hijo se enfada.

La familia autoritaria es producto de una sociedad conservadora y este tipo de familia tiene la función de reproducir y perpetuar la sociedad en la cual se sitúa. Pero... ¿cómo es una familia basada en el autoritarismo? y ¿cuáles son las principales características de la familia autoritaria?

La familia autoritaria es un grupo social construido que tiene las siguientes características:

Su fin es el orden, éste es su objetivo y desde el punto de vista conservador esta familia cumple un rol fundamental en el adoctrinamiento para una sociedad basada en las relaciones jerárquicas, de dominador y dominado.

En la familia autoritaria las relaciones son verticales, es decir, jerárquicas, en general, el padre es el jefe de familia y se trasmite el mando de la familia , por medio de los bienes y propiedades a su herederos. En general, el hijo varón mayor.

La represión es parte importante de la ideología que se trasmite y reproduce y la sexualidad es parte importante de esta represión.

Se puede decir que la familia autoritaria es lo que oficia como enlace entre la estructura económica de la sociedad conservadora y la superestructura ideológica.

También es posible señalar que este tipo de estructura familiar produce personas funcionales a sistemas sociales autoritarios o basados en la explotación o dominio de unos hombres por otros.

La familia autoritaria genera personas rígidas, de poca flexibilidad y apertura con su entorno y con lo diferente.

Este tipo de familia no permite el desarrollo de la cultura humana ya que tiende de forma pronunciada al no cambio, a la permanencia de las cosas y estados. Todo lo que tienda a un cambio es considerado subversivo o nocivo para la familia autoritaria por lo cual es reprimido. Esto tiene como resultado posibles o potenciales patologías a nivel de la salud mental que se pueden manifestar además, en la salud biológica de las personas.

Fuente: Sonia Marroquín Rojas/DeGuate.com

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com