ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evitar la procrastinación y el exceso de confianza

kingleoleoApuntes18 de Marzo de 2023

472 Palabras (2 Páginas)60 Visitas

Página 1 de 2

Evitar la procrastinación y el exceso de confianza.

Auto superación.

Evitar la procrastinación y el exceso de confianza.        

Procrastinar es el hábito de posponer actividades o situaciones que deben atenderse sustituyéndolas por otras situaciones que nos resultan más gratificantes pero que son menos productivas.

 La procrastinación puede tener consecuencias graves a largo plazo, como el fracaso académico o profesional, el aumento del estrés y la ansiedad, el aislamiento social y la depresión.

10 ejemplos de procrastinación.

  1. Dejar las tareas para el último minuto.
  2. Evitar actividades desagradables o aburridas.
  3. Distraerse con actividades distractoras como mirar televisión, navegar en internet, etc.
  4. Hacer actividades sin sentido para “ahogar” la tarea real.
  5. Postergar reuniones importantes.
  6. Evitar hacer llamadas telefónicas.
  7. Posponer proyectos de trabajo.
  8. Pasar el rato en redes sociales.
  9. No terminar proyectos a tiempo.
  10. Retrasar la realización de tareas de mantenimiento o limpieza.

5 ejemplos de consecuencias de la procrastinación.

  1. Baja autoestima. La procrastinación puede afectar la autoestima de una persona al sentirse incapaz de cumplir con los objetivos.
  2. Problemas de salud. La procrastinación puede causar problemas de salud mentales y físicos, como ansiedad, estrés y depresión.
  3. Problemas financieros. La procrastinación puede llevar a una persona a perder oportunidades de trabajo o a retrasar el pago de las facturas, lo que puede llevar a problemas financieros.
  4. Relaciones dañadas. La procrastinación puede afectar la relación entre familiares, amigos y parejas al no cumplir con los compromisos y expectativas.
  5. Éxito académico y profesional.

Como combatir la procrastinación.

Existen varias formas de combatir la procrastinación. Una forma es

-organizar el tiempo de manera efectiva para que sea más fácil cumplir con los objetivos establecidos.

-Establecer prioridades y centrarse en una tarea a la vez también puede ayudar. También es importante

-eliminar las distracciones, como

        -desactivar la conexión a Internet, y

         -hacer una lista de las tareas pendientes.

        - Establecer un calendario y establecer metas a corto y largo plazo puede ayudar a mantener el enfoque y asegurarse de que se cumplan los objetivos. Finalmente,

-establecer recompensas por cumplir los objetivos puede ser una excelente motivación para evitar la procrastinación.

5 ejemplos de cómo combatir la procrastinación.

Establecer metas realistas. Establecer metas claras y alcanzables ayuda a evitar el exceso de procrastinación.

  1. Trabajar con un cronograma. Establecer un horario es una buena forma de mantenerse enfocado y cumplir con los plazos.
  2. Establecer un límite de tiempo. Establecer un límite de tiempo para completar tareas ayuda a evitar la procrastinación.
  3. Utilizar la técnica Pomodoro. Esta técnica consiste en establecer intervalos de 25 minutos de trabajo seguidos por descansos de 5 minutos.
  4. Evitar las distracciones.
  5. Evitar el uso de teléfonos, redes sociales y otros dispositivos mientras se trabaja ayuda a concentrarse en la tarea.

Página  de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com