Fortalecimiento del autoestima
Enviado por 31351015 • 13 de Marzo de 2024 • Ensayo • 703 Palabras (3 Páginas) • 88 Visitas
[pic 1]Universidad Tecnológica de Jalisco
División de Procesos Industriales
Carrera: Ing. Industrial
Asignatura: Manufactura Esbelta
Profesor: Carlos Alfaro
Cuatrimestre: Enero- abril 2024
Tema: Tornillas y tuercas
Nombre del alumno(a):
Karla Monserrat López Quiñonez
[pic 2]
Desarrollo de la actividad por parte del profesor
El maestro pidió un alumno para ser participe de esta actividad. Ya que este alumno fue seleccionado, el maestro le presento una cantidad de piezas, como diferentes tornillos, tuercas, empaques, rondanas, taquetes, etc. (figura 1.)
[pic 3]
Figura 1. 1 HERRAJES UTILIZADOS
Después de que el maestro presento las piezas por separado, nos enseño un ensamble creado con diferentes piezas.
Pidió al alumno seleccionado que conformara 3 ensambles idénticos a el que nos mostró él. (figura 1.2.)
[pic 4]
Figura 1. 2 ENSAMBLE A DISEÑAR
Desarrollo de la actividad por parte del alumno
El alumno comenzó a observar el ensamble presentado para tratar de memorizar las piezas que fueron utilizadas y comenzar los tres ensamblajes que fueron pedidos por el profesor.
Comenzó el tiempo del alumno al momento que toco las piezas utilizadas, su estrategia principal era elegir todas las piezas a utilizar y después comenzar el armado; pero el maestro decidido presionar e interrumpir a la alumna para mostrar el ejercicio correcto.
Así que, entre el montón de herrajes presentados, comenzó a elegir las piezas sin observar mas detallar de cada uno hasta que logro terminar el ensamblaje de las piezas pedidas.
Al terminar se mostró una gran variación en los tiempos del proceso de cada una de las piezas y una mala calidad de las piezas ya que al no tener una buena visibilidad de las piezas afecta no se notó que se encontraban rondanas y empaques similares. (figura 1.3)
[pic 5]
Figura 1. 3 TIEMPOS SIN APLICACIÓN DE LAS 5´S
Conclusión de la primera parte de la actividad
La alumna no aplico la metodología, debido a esto el tiempo presentado en esta primera parte es elevado y mayormente incorrecto, esto debido a que no hubo una separación de piezas y la mayoría de las piezas presentadas tenían una similitud, debido a esto hubo errores en el ensamblaje y un tiempo elevado.
Aplicación de la metodología de las 5´s en la actividad
En base a las clases aplicadas anteriormente, el profesor pidió que aplicáramos la metodología de las 5´s para una mejora en el precio en cual fuera visible a comparación del método pasado, así que comenzamos con la aplicación del mismo por pasos:
...