ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Terminos

gregory1529 de Mayo de 2015

549 Palabras (3 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 3

GLOSARIO

• AFONOS: (referente al sonido), concepto referente a la imposibilidad de emitir sonidos que permitan hablar, en otras palabras ausencia de voz.

• ALEXIA: (origen etimológico griego), definida como la imposibilidad que tiene una persona para leer, normalmente producido por lesiones en el sistema cerebral.

• PARAFASIA: trastorno del lenguaje que consiste en la dificultad para elegir el término adecuado, siendo frecuente la aparición de rodeos para referirse al término deseado.

• AFASIA: trastorno que se caracteriza por una deficiencia en el lenguaje por lesión o enfermedad en la corteza cerebral. Disminución en la capacidad de comprender o expresarse atreves del lenguaje hablado o escrito.

• AGRAFIA: incapacidad variable para expresar ideas, pensamientos, procesos, secuencias, de manera escrita a causa de una lesión o desorden cerebral.

• ANOMIA: dificultad para encontrar las palabras, especialmente el nombre de los objetos, incapacidad para orientar el comportamiento social.

• JERGA: lenguaje cargado de modismos propios de un oficio, lugar, lenguaje difícil de entender, lenguaje peculiar de un determinado grupo, profesión u oficio. Manera de hablar o escribir empleando vocablos propios de una profesión, edad o situación.

• DICOTOMIA: división de un todo exactamente en dos partes que no se solapan, procedimiento en el que un conjunto se divide en dos partes.

• HINCAPIE: referente a la importancia que se da a una cosa, destacándola o haciendo insistencia a ella.

• PROTRUSION: referente a una parte o un órgano, desplazamiento hacia delante, sobresalir de sus límites normales, de forma natural o patológica.

• CIRCUNVOLUCION: cada uno de los relieves de la superficie exterior del cerebro, separados unos de otros por surcos llamados cisuras.

• ALALIA: perdida o alteración de la emisión de la palabra por lesión en los centros nerviosos del lenguaje.

• POSTMORTEM: después de muerto.

• NEUROLOGIA: ciencia encargada del sistema nervioso central, especialmente de sus enfermedades.

• AGNOSIA: caracterizada por la incapacidad cerebral para reconocer o comprender estímulos visuales, las personas que la padecen pueden ver de forma normal, pero son incapaces de interpretar lo que están viendo.

• ASIMBOLIA: trastornos en la utilización de los signos, bien para expresar o para comprender las ideas y sentimientos. Modificación del individuo ante el dolor o el peligro, debido a una lesión del lóbulo parietal izquierdo del cerebro.

• HOLISTICO: concepto o programa para significar que se utiliza una visión integral y completa en el análisis de una realidad.

• GESTALTICO: corriente psicológica que sostiene que la mente se encarga de realizar agrupaciones de elementos según su similaridad.

• CORTICAL: actividad cerebral que se manifiesta en la zona de la corteza cerebral de forma variable.

• FONOLOGICO: describe el modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular, o en lenguas en general, en un nivel abstracto o mental.

• APRAXIA: trastorno del cerebro y del sistema nervioso en el cual una persona es incapaz de llevar a cabo tareas o movimientos cuando se le solicita, aunque se entiende el pedido o la orden.

• ASIMETRIA: propiedad de determinados cuerpos, en los que al aplicarse una regla de transformación efectiva, se observan varios cambios respecto al elemento original.

• PLEYADE:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com