Historia De La Psicologia
lauradaniela2620 de Junio de 2013
851 Palabras (4 Páginas)320 Visitas
Garcias vengas; “HISTORIA DE LA PSICOLOGIA”
I. La psicología en la antigüedad griega y latina
El mundo de los objetos materiales y su propia conciencia, dos realidades que se le presentan inabarcables y desorganizadas.
En los griegos aparecen claramente estos dos momentos históricos, siendo la mitología de Homero y la explicación filosófica de Aristoteles dos momentos cumbres de la antropología filosóficas de los griegos. Pero el cambio hasta Aristoteles pasa por diversos momentos importantes de refelexion en la filosofia de los filosofos presocreticos.
Los filosofos presocraticos
En el siglo IV a.C el desarrollo del pensamiento medico condujo al reconocimiento de la importancia del cerebro y los organos de los sentidos para el razonamiento y la percepcion, dos funciones que se distinguian la una de la otra. Los griegos introdujeron ademas la doctrina empirista en la psicologia, doctrina que propugna que todos los contenidos de la mente se derivan de los sentidos.
La percepcion se produce a partir de la fuerza que sale de los objetos y se pone en contacto con los atomos de fuego de la psique, creando un fenomeno de realidad. Los efluvios emanados por los objetos ponen el organo de los sentidos en movimiento, y a traves del vehiculo de lso atomos de fuego se producen copias de la realidad de la psique.
La psique como objeto de la psicología en la grecia antigua.
La idea de un alma como entre sustancial residente en un cuerpo con capacidad de existencia independiente comenzo a ser considerada a partir de Pitagoras, al final del siglo V a.C. Platon desarrollo esta concepcion, distinguiendo en el alma las funciones nutritivas, sensitiva y racional, y asignando el alma nutritiva de las plantas, la sensitiva a los animales y racional a los hombres. Estas funciones representan una jerarquia evolutiva, pues cada nivel superior incluye los inferiores. Pero con la aparicion de la racionalidad propia del hombre se introduce una fuente de conflictos con el deseo, propio tambien de los animales.
La teoria de las ideas en Platon no es una teoria de los conceptos, pero tampoco una teoria de las puras posiciones del pensamiento. Las ideas son esencias existentes, por tanto, el conocimiento platonico es un conociomiento metafisico, no un conocimiento transendental.
LA DOCTRINA PSICOLOGICA DE ARISTOTELES.
La psicologia se construye como ciencia por obra de Arisitoteles, escribio una obra sistematica de psicologia se trata de un tratado sobre el alma.
Por otra parte Aristoteles se separa de la concepcion que Platon tiene de alma.
El alma, de acuerdo con Arisitoteles, es una entelequia del cuerpo; es es, lo que da unidad a las distintas funciones del cuerpo. El enfasis en la unidad del alma y del cuerpo y la importancia de considerar el organizmo como un todo para comprender la percepcion y la accion es lo mas caracterisitico de la concepcion de Aristoteles.
Para explicar que las susutancias pueden cambiar sin dejar de ser lo que son, Aristoteles ha utilizado los conceptos de potencia y acto. El ser potencial es, en rigor, ser actual; solo por la actualidad puede ser entendida la existencia de la posibilidad.
Aristoteles advierte que existen tres categorías diferentes de seres vivos: las plantas, los animales y el hombre.
El alma de los hombres hace posible que estos vivan, sientan y piensan en sentido primero y radical.
Galeno sintetiza las dos posiciones diciendo que los espiritus animales se encuentran almacenados en los ventriculos cerebrales, que fluyen hacia los ventriculos del corazon, de donde son distribuidos por el cuerpo a traves de las arterias.
El logos o razon unira distintos conceptos para formar estructuras complejas de juicio y raciocinio.
Psicologicamente, el espiritu solamente es la parte superior
...