ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indiferencia Afectiva.

LeviaTarea26 de Febrero de 2017

394 Palabras (2 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 2

INDIFERENCIA AFECTIVA

CONCEPTO

Tres esferas de la actividad psicológica:

  • Volutiva (voluntad)
  • Cognoscitiva (inteligencia)
  • Afectiva (sentimientos, emociones, ánimo/humor, afectos)

Es la ausencia de afectividad. Esta indiferencia (aplanamiento) consiste en la reducción o ausencia de expresión de los afectos. Se debe investigar si se trata realmente de una carencia de afectividad, o de una incapacidad para expresar los sentimientos.

Afectividad: conjunto de reacciones afectivas.

Distinguir: Indiferencia (ausencia de afectividad)

                 Labilidad (inestabilidad de afectos)

CLASES DE INDIFERENCIA

1) Dirección

a) Egoísta: Pierde el interés por el propio yo.

b) Altruista: No importan los intereses de los demás.

2) Grado

- Pasiva: No hay reacción

- Activa: Busca el daño y dolor de la víctima (perversión)

3) Duración

a) Crónica: Se ha incorporado a la personalidad

b) Aguda: Transitoria, se produce por determinadas situaciones o acontecimientos.

TEORIAS

1) Constitucionales

A) Instintivas: Falla notable en el instinto gregario, que lleva al sujeto a perder su sociabilidad y la simpatía normal por los semejantes; perversión instintiva.

B) Psicoanalíticas y Psicológicas: Ausencia del Super Yo; no se reconoce claramente el principio del deber; o el Super Yo es débil y dominado por las otras instancias (Freud).

Supervivencia de una conciencia moral arcaica, severa y cruel (Jung M. Klein)

Pasión dominante que va carcomiendo al resto del mundo afectivo, hasta llegar a la inestabilidad moral.

La carencia de la figura materna y de la dirección altruista de la madre, crea una base de indiferencia afectiva.

2) Sociológicas

A) Educativas: expresión de una carencia educativa, falta de aprendizaje de los compromisos afectivos, en gran parte la moral se aprende a través del grupo social.

B) Anómicas: La Anomia lleva hacia una indiferencia afectiva, al no reconocer normas ni valores.

MANIFESTACIONES

1) Anormales

A) Psicóticos:

a) Esquizofrénicos.- Afectos embotados o inapropiados, falta de respuesta emocional o total incoherencia en la misma.

b) Dementes.- Deterioro en el control emocional y en el manejo de la afectividad.

B)  Neuróticos:

La indiferencia afectiva es común en conflictos neuróticos (egocentrismo, sentido de imposibilidad)

Estudio de los mecanismos de defensa contra los afectos, que aparecen como indiferencia: Bloqueo o represión contra afectos, postergación, desplazamiento, formaciones reactivas o equivalencias afectivas (Fenichel).

C) Psicópatas:

Cruel despreocupación por los sentimientos de los demás, normas, reglas y obligaciones sociales.

2) Normales

Para la comisión de un crimen, se necesita una inhibición afectiva, que representa un bloqueo a los sentimientos de probidad y piedad hacia la víctima.

Varía según el tipo de crimen, circunstancias, relación con la víctima, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com