Intervención Sobre Los Errores De Ortografía Natural
franficue27 de Septiembre de 2013
260 Palabras (2 Páginas)598 Visitas
Intervención sobre los errores de ortografía natural
a) Sustitución de un fonema por otro
Esta problemática suele responder a una falta o distorsión de la discriminación auditiva.
Actividades correctivas :
Discriminación del primer fonema del par confundido, que implica:
Toma de conciencia del fonema, a nivel de articulación
Reconocimiento del fonema en distintas palabras
Asociación del fonema con su grafema correspondiente
Escuchar y distinguir pares de palabras que incluyen
dos fonemas; ejemplo: pala- bala.
b) Sustituciones de letras similares
Esta clase de error es de origen visoespacial, y se confunden generalmente, grafías parecidas por su forma o disposición en el espacio.
Actividades a trabajar:
- Comparación de las letras que se confunden, describiendo verbalmente las características de cada una de ella.
Manipulación y vivenciación de las letras, mediante el recorte, el picado, la pintura, etc.
Identificación y reconocimiento de las letras confundidas.
c) Omisiones y adiciones
Es importante discriminar las letras que componen una palabra de acuerdo a los fonemas que la integran y al orden en que éstos se producen. Algunos errores usuales de este tipo son las omisiones y adiciones de la “s” al final de la palabra, la omisión de “n” y “m” .
Algunas actividades indicadas:
- Manipulación y vivenciación de las letras o sílabas que suelen añadirse u omitirse.
Se le pide al sujeto que escriba palabras y compruebe por el mismo los elementos que omite o añade.
d) Inversiones y rotaciones
Aquí esta implicada la capacidad para el análisis secuencial de los sonidos del lenguaje.
Ejercicios de repaso detenido de lectura de sílabas
Ejercicios de escucha a “cámara lenta” de los sonidos del lenguaje y análisis de la palabra.
...