LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA HUMANA
roberto20144 de Mayo de 2014
1.066 Palabras (5 Páginas)406 Visitas
ENSAYO DEL CAMINO DE LA VIDA
Al momento en el que nacemos como cada ser humano está destinado a iniciar un camino por recorrer, estamos creados para un fin común que es la supervivencia en esta vida pero en el transcurso de este camino surgen eventos oh más bien dicho etapas en las que todos tenemos que pasar, y es que es tan difícil el camino que uno solo no podría sobrevivir ante una sociedad donde es necesaria la comunicación en nuestra vida, al momento en el que nos van enseñando a vivir nos encontramos con estas etapas de la vida y así es como poco a poco vamos a ir formándonos, en cada instante a cada momento suceden cosas, cambios, eventos que a la larga van cambiando el rumbo de nuestros pensamientos y de nuestra vida, en el momento en el que suceden cambios pueden llegar a crearnos cambios internos que quizá pueden llegar a afectar nuestra forma de ser, pero al fin de cuentas estos cambios son los que marcan el rumbo de nuestras vidas y es ahí cuando nos damos cuenta que los cambios en cada etapa de nuestra vida nos va formando tal y como llegamos a ser a la edad ya madura, es ahí cuando nos damos cuenta de cómo nos hemos ido desarrollando, al pasar los años vamos teniendo varios momentos donde se nos puede dar a conocer las fortalezas que tenemos, esas fortalezas que nos hacen cambiar de carácter y actitud hacia lo que vamos realizando son las cosas más importantes que nos pueden ocurrir tras cada instante en el que nos ponemos en juego ante situaciones de cambios podemos demostrar que tan capaces somos de enfrentar a los obstáculos, de igual manera estas se van formando conforme a las oportunidades que se nos presentan, las oportunidades que tenemos al irnos desarrollando como personas son las que vamos aplicando ya que gracias a esto podemos conocer que tan capaces somos, a veces tenemos ciertas cualidades que no notamos y que no ponemos a prueba ante situaciones y es ahí donde nos podemos poner a pensar en qué es lo que nos pudiese servir ante circunstancias, las cualidades que tenemos dentro de nosotros son las oportunidades que podemos aprovechar para explotar al máximo y así poder desenvolvernos como realmente queramos, pero ante estas oportunidades que podemos aprovechar de igual manera existen las debilidades que tenemos, las debilidades que se encuentran quizá de alguna manera incrustadas en nosotros y que no nos permitan desarrollarnos profesionalmente ante cada momento que vamos avanzando, las debilidades de no poder expresarnos con claridad, de no poder comportarnos como quizá fuera lo más conveniente o de igual manera las debilidades de pensamientos que se nos van quedando a través del tiempo son cosas que las podemos ir cambiando, nos podemos dar cuenta que tales debilidades pueden ser usadas para darnos cuenta en cómo podemos ser mejores gracias a esto podemos tener cambios a partir de determinados puntos de partida, podemos sacar de estas debilidades cosas buenas para saber cómo controlarnos, de igual forma existen las amenazas que nos van generando los cambios que tenemos, cada situación en la que nos encontramos y que vivimos, nos va creando un modelo o más bien un tipo de personalidad que tendrá efecto ante la sociedad que nos envuelve pero al momento de que se encuentra esta formación nos pueden surgir las amenazas que llegasen a afectar, como las debilidades que tenemos son el temor a no expresaros puede ser una de las amenazas más comunes al momento de estar ante quizá un público o personas a las que tengamos que presentarles quizá un proyecto o una simple exposición en los estudios, las amenazas que pueden llegar a afectar nuestra forma de vivir o nuestra formación es de suma importancia para quien tiene amenazas ante su comportamiento ya que a cada quien existen distintos tipo de amenazas las cuales nos puede llevar a tener una deficiencia a la que nos puede causar problemas de aprendizaje ya que, el aprendizaje es el pilar donde nos formaremos
...