ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Belleza

yorfernandez0613 de Abril de 2013

497 Palabras (2 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 2

Los productos que se anuncian hacen referencia a la belleza de la mujer, aunque también existe un porcentaje muy reducido de productos (sobre todo colonias) que están destinadas al hombre o a que la mujer se lo compre al hombre. Con respecto a la mujer, de lo que se trata es de estar bella (aunque ahora se introduce el término “salud”) y de estar joven (si no lo es, por lo menos aparentarlo). Entre los principales productos están: perfumes, cremas que aportan vitaminas para la piel, barras de labios, protectores del sol, cremas rejuvenecedoras, productos adelgazantes...

En los anuncios de perfumes o productos de maquillaje no aparece apenas texto salvo el nombre del producto. Se nos presenta un rostro de mujer perfectamente maquillada (en ocasiones suele aparecer junto a un hombre: J’adore de Christian Dior ó junto a un niño: Sunflowers de Elisabeth Arden) junto con el producto en cuestión. Todo ello en un ambiente ilusorio que inclina fácilmente a la imaginación (Chanel n.º 5, Sun Moon Stars de Karl Lagerfield, Delicius de DKNY, Christian Dior, Loewe, Carolina Herrera, Chanson d`Eaua, Cerruti, Montana, Estee Lauder...).

Por el contrario los productos destinados a la piel de la mujer tratan de convencer a ésta a través de los datos científicos. Se ofrecen mensajes científicos y creíbles precisamente por esto. Algunos aluden directamente a la necesidad de rejuvenecer a la mujer: “Su edad es lo de menos, su piel recupera la capacidad de hidratación de una piel mucho más joven” Hydra–Tricellia, “Stop a la edad. Un programa antienvejecimiento sin precedentes” Acción Anti–age Roc, “El color hidratante que borra arrugas” Nivea, “¿Qué edad te gustaría tener?” Anti–age Galenic, “En 30 días la piel más tersa y joven” La prairie..

& La imagen de la mujer en la publicidad:

La imagen de la mujer aparece en la publicidad en mucha mayor proporción que la del varón, y sobre todo si el anuncio tiene contenido sexual.

Una de las prácticas mas habituales de la publicidad desde sus comienzos ha sido reducir a la mujer a un simple objeto, dentro de todo el contenido publicitario. Presentan a la mujer de diversas formas, dependiendo del contenido de los anuncios y del objetivo de estos. Las mujeres adultas las presentan generalmente como amas de casa débiles, indefensas, dependientes (de un hombre), delicada y sensible. Donde más aparece esta imagen de la mujer es en los anuncios de detergentes, comidas y utensilios de uso domestico. Otra imagen que da la publicidad de la mujer es la típica “mujer diez”, delgada, bella, de cuerpo deslumbrante, seductora y sin identidad propia. Este tipo de mujeres sólo pone su cuerpo y su belleza en el anuncio publicitario al servicio de la satisfacción de los hombres. Las empresas de bebidas alcohólicas y tabaco son los que explotan esta imagen de la mujer en la publicidad. De esta manera acentúan los aspectos negativos de la mujer que no representan lo que es el genero femenino en realidad, a pesar de que muestren a la mujer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com