ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Levedad Del Ser

vivaldim19 de Abril de 2014

747 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

La insoportable levedad del ser

Milan Kundera

Muchas que el amor a primera vista y el trato de esa persona así ti nunca va a cambiar que va a seguir igual, y que así como te prometió amor eterno nunca te hará daño.

Es lo que se puede ver en este libro una serie de problemas psicológicos y emocionales, ya que para teresa el a ver conocido a tomas fue su amor a primera vista al ver que no era como los demás que llegaban a ese bar, además que sería su escapatoria para no volver a su casa. Teresa se sentía rechazada por su madre porque la hacía de menos le decía que todas las mujeres eran iguales que había porque tener vergüenza, mostraba conductas que una madre nunca debería tener hacia sus hijos y le daba prioridad a su segundo marido. Lamentablemente este tipo de problemas son muy reales en la actualidad, jóvenes que se siente incomprendidas por sus familias que tiene que trabajar para sacarlas adelante y que pasa que el primer hombre que le hable bonito y les bajo la luna y las estrellas va a ser su primer pase para irse de su casa.

Pero que sucede Teresa llega con Tomas y todo es color de rosa, ella confía en el ciegamente su amor era perdurable y el mejor ya que ahí sentía lo que su madre nunca la había hecho sentir, eso es lo que sucede con las personas que sufren este tipo de problemas que buscan el amor que nunca tuvieron y que según ellas ya lo encontraron con esta persona. Pero que sucede Tomas no es digno de una sola mujer y tiene varias amantes, a las cuales no quiso dejar aunque ya tuviera a una mujer en su casa que le era fiel y lo ama completamente, eso al él no le bastaba porque él quería seguir con su soltería y como todo hombre en el momento en que su mujer se entera él lo niega todo, haciendo que teresa le crea al principio pero cuando empezaron a llegar las evidencias de que en verdad el tenia aventuras Teresa empezó a tener una crisis y una gran desconfianza asía su marido, tristemente ella lo acepto el que su marido tuviera otra mujer. Quien podría vivir con algo así.

Es difícil reconocerlo y querer aceptarlo, pero hay muchas mujeres que aguanta las infidelidades de sus maridos porque los aman, cierto esto no es amor es costumbre y es el miedo a no saber vivir solas a no saber cómo salir adelante sin un hombre, porque antes así se educaban a las mujeres que no salían de su casa hasta que se casaran y creo que ese es un gran error porque lo único que le enseñan a estas mujeres es a depender de alguien y a vivir con miedo de sobresalir.

Pero que sucede con la amante sabina es la amante de Tomas que disfruta del tener relaciones con el sabiendo que él tiene alguien en casa que lo espera, es una mujer que no busca un compromiso solo la diversión con aquellos hombres casados, que lo único que busca es una libertad, con ella Tomas se sentía libre al contrario de lo que sentía con Teresa. Pero a pesar de que Tomas se sentía asi también sentía la necesidad de estar con Teresa y de que ella no se enterara de su infidelidad.

El libro al principio muestra un ejemplo que te pone a pensar. Cuanto más pesada

Sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes. (Kundera, 2002)

Y es lo que nos pasa a muchos necesitamos sentirnos presionados para poder hacer las cosas bien y con esfuerzo, mientras que si sentimos que todo es tranquilo y hay tiempo lo único que hacemos es confiarnos y dejar pasar las cosas. Y es lo que le sucede a Tomas con Teresa siente una carga, pero gracias a esa carga él siente la obligación de trabajar y llegar a su casa a cierta hora para ir a la cama con ella, mientras que con Sabia lo único que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com