La Mujer
muchacha11Informe16 de Diciembre de 2013
306 Palabras (2 Páginas)465 Visitas
Este espacio está destinado para subir el trabajo final. Después de leer el cuento LA MUJER de Juan Bosch, realice un análisis sociológico a partir de la guía de análisis colgada en el apartado materiales del curso.
El cuento también está colgado en el curso.
Guía de Análisis sociológico del cuento: ‘’La Mujer”
Elaborada por: Pedro Emilio Ventura
Para realizar este análisis es obligatorio haber leído el cuento y tener el texto básico de la asignatura a mano. Introducción a la Sociología, autor Frank D’Oleo 7ma edición 2007.
No se permite informaciones copiadas del internet. Puede citar informaciones del texto básico, especificando la página de donde la tomo y luego comentarla.
Incluir: Presentación, Introducción y Conclusión
1- De manera general cuáles temas de los tratados en la asignatura se platean en el cuento? Descríbalo brevemente.
2- ¿Qué relación guarda la violencia intrafamiliar descrita en el cuento con la realidad actual en la República Dominicana?
3- Explica cómo puede afectar la situación familiar narrada en cuento el proceso de socialización del niño? Consulta el texto básico en (páginas 121- 124)explicar sociológicamente.
4- Explica que tipo de familia se presenta en el cuento (ver texto básico en las páginas 151- 154) Crees que esta familia está ejerciendo su función desde el punto de vista sociológico? Justifique su respuesta.
5- Describa desde el punto de visto sociológico las siguientes situaciones presentadas en el cuento:
a) Violencia
b) Pobreza
c) Desigualdad social
d) Hambre
e) Homicidio
6- Exponga cómo se manifiestas en su comunidad cada uno de los males sociales descritos anteriormente.
7-- Cita 5 expresiones del dominicano que aparecen en la obra. Coméntalas.
8- ¿Cómo crees que se pueda evitar las situaciones presentadas en el cuento? Incluya cuáles instituciones y qué podrían hacer.
9- ¿Cuál fue la parte de la obra que más te impacto? Te invita a reflexionar acerca de algo? Exprésalo.
10 Crees que esta obra es digna de ser leída por otra persona, por qué?
...