La Personalidad
VintageMel9 de Julio de 2013
593 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
LA PERSONALIDAD
La Personalidad se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones, y que distinguen a una persona de otra, la personalidad está íntimamente relacionado con el temperamento y el carácter. El concepto de personalidad es más amplio que ellos, si bien los incluye y completa.
La personalidad no es mas que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones.
Hasta hoy, Sigmund Freud, es el más influyente teórico de la personalidad, éste abrió una nueva dirección para estudiar el comportamiento humano.
FACTORES DE LA PERSONALIDAD
A) Factores hereditarios
Este factor condiciona el desarrollo de la personalidad. Lo biológico está constituido por la estructura orgánica que hereda el individuo y que se va a expresar a través de su temperamento. Por ello cada uno ser va a tener una manera muy peculiar de reaccionar ante diferentes situaciones.
B) Factores sociales
Las relaciones y condiciones sociales influyen en el desarrollo de la personalidad desde el momento en que se nace. Los agentes de socialización, como son la familia, escuela, comunidad, medios de comunicación, etc, contribuyen al desarrollo progresivo de la personalidad. Según investigaciones, se ha demostrado que las actividades, valoraciones, autoestima, aspiraciones, capacidades, etc, dependen principalmente de la interacción social.
C) Factores personales
Son el resultado de la influencia del medio social sobre el sujeto y de la actividad del sujeto sobre el medio social. Están relacionados con los ideales, intereses, aspiraciones y la autovaloración, los cuales son factores internos que modifican el curso del desarrollo de la personalidad.
PRINCIPALES TIPOS DE PERSONALIDADES Y REACCIONES PSICOPÁTICAS
1. ASTÉNICA: se caracteriza por su falta de energía psíquica para realizar y terminar trabajos. Es el tipo corrientemente llamado flojo.
2. COMPULSIVA: de carácter difícil, malhumorado, susceptible, testarudo. Con tendencia a molestar a los demás y a si mismo. Irregular en su actividad y con una tendencia a dejarlo todo a último momento.
3. EXPLOSIVA: propensa a la violencia y a la brusquedad. Fácilmente encolerizable.
4. HISTÉRICA: de muy fuerte imaginación que la impulsa a confundir lo real con lo imagina y a vivir en ficción constante
5. INSTESTABLE: en constante agitación que la impulsa a frecuentes cambios en sus propósitos y en su conducta irregular e indisciplinada en su actividad. Puede llegar a ser perturbadora de la vida familiar, personal y social.
6. CICLOIDE: persona generalmente cordial, alegre, expansiva y simpática, con gran facilidad para hacer amigos. Sin embargo ríe, llora y se encoleriza por cualquier motivo. Estos psicópatas alternan los estados de excitación y de gran actividad con los de depresión y pasividad.
7. PERVERSA: se caracteriza por su amoralidad o sea, por su indiferencia en las normas morales
8. ESQUIZOIDE: es el vulgarmente llamado “lunático”, que unas veces está taciturno y otras, caprichoso. A veces fanático o despótico. En general, el esquizoide vive contra el mundo por lo cual no se adapta al ambiente ni es comprendido por los demás.
9. PARANOIDE: de exagerado amor propio y extremada susceptibilidad. Muy predispuesto a ideas delirantes y a experimentar manías de persecución. Su falta de confianza lo presenta como tímido y con tendencia a la introversión.
10. HIPOCONDRIACA: exageradamente preocupada por su integridad física y salud corporal. Por tal motivo, experimenta miedo ante todos los peligros morbosos.
...