ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Psicologia De Gestalt

galagus926 de Agosto de 2013

600 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

La psicología de la Gestalt

La psicología de la Gestalt, puso en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había tomado atención, estimulando investigaciones en el campo de la percepción, como los estudios de neurofisiología, en los campos de las psicologías infantil, social, educativa y clínica.

En 1912 en Alemania, Max Wertheimer (1880–1943) utilizando como sujetos a dos colegas, Wolfrang Köler (1887-1976) y Kurt Koffka (1886-1941), estudia un fenómeno aparentemente fácil pero difícil de explicar desde el punto de vista, al que denomina fenómeno Phi ( ilusión óptica ) que habla del movimiento aparente, es decir, a la sensación de que, en determinadas situaciones, algo se está moviendo, cuando no existe movimiento. Un ejemplo muy claro de este fenómeno es el de los anuncios de los cines, en los que las luces de los focos, al encenderse y apagarse sincronizadamente, producen la sensación de que dichas luces se mueven, dando vueltas o realizando otros movimientos.

Los psicólogos de la gestalt, realizaron numerosos experimentos en el campo de la percepción visual y auditiva y pusieron de manifiesto las leyes que nos permiten percibir un mundo de configuraciones complejas.

Características :

• son innatas

• La conducta está organizada en totalidades

• Las configuraciones tienen un origen físico.

• Las unidades simples no son el punto de partida, sino el producto de la descomposición de unidades complejas.

• Realiza aportaciones al campo de lo perceptual – auditivo-visual - afirmando que la percepción del mundo se basa en configuraciones complejas.

Leyes de la Organización Perceptiva

Ley de la Proximidad: los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales.

Ley de la Similaridad: Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.

Ley del Cierre: Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y mientras que en «a» se ven líneas agrupadas en «b» se ven rectángulos.

Ley de la Simplicidad: los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los cuatro puntos se ven como formando un cuadrado y no como cualquier otra figura que pase por esos puntos. La figura «A» se ve como un hexágono y la «B» como un cubo tridimensional, aunque la «A» podía verse como un cubo.

Ley de la Simetría: el espacio limitados por dos bordes simétricos tiende a percibirse como una figura coherente. A pesar de que la líneas no están cerradas parecen delimitar un espacio, al ser simétricas.

Ley de la buena comunicación: los elementos tienden a agruparse de manera que se haga el mínimo cambio o discontinuidad o la discontinuidad. En la figura tienden a verse dos líneas que se cruzan en ver de dos «uves» que se tocan en el vértice.

Ley del Destino Común: si un grupo de elementos se mueve con velocidad uniforme sobre un campo de elementos similares, los que se mueven tienden a percibirse como un grupo coherente. Puede hacerse fácilmente la experiencia pintando un conjunto de puntos al azar sobre un papel transparente y otros sobre un papel blanco, haciendo que la hoja transparente se mueva sobre la otra se observará que lo puntos se mueven conjuntamente, se ven como una unidad.

La Psicología de la Gestalt ha permitido descubrir gran cantidad de hechos nuevos en campo de lo perceptivo y explicar fenómenos difíciles de comprender como las ilusiones perceptivas. Es un descubrimiento importante en la psicología.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com