La Resiliencia
rigo1415 de Mayo de 2013
687 Palabras (3 Páginas)5.183 Visitas
La resiliencia en la actualidad
En este ensayo hablare de la resiliencia, su concepto, mi opinión, y varios ejemplos de personas que han tenido que recurrir a la resiliencia para superar una experiencia traumática, también les diré lo que aprendí en este parcial y una conclusión donde representare lo que es la resiliencia y para qué sirve.
La resiliencia es la capacidad de superación o para sobreponerse a un periodo de dolor emocional o algún trauma que tenga la persona. La resiliencia ayuda a las personas a fortalecerse en el ámbito de desarrollar la capacidad de poder superar de más rápido los problemas que se le vallan presentando en un futuro.
Una de las ventajas de la resiliencia viene siendo que al momento de usar la resiliencia te fortaleces para enfrentar los problemas que vienes enfrentando en el día a día.
Una de las desventajas es que tienes que vivir una situación muy fuerte o traumática para usar la resiliencia y sobreponerte a esa situación tan difícil.
En lo personal eh aplicado la resiliencia cuando murió mi abuelo de parte de mi papá, fue la primera persona que quería que perdí, y por ese motivo fue muy fuerte para mi, también fue una situación muy triste ya que fue totalmente inesperado ya que él se encontraba muy saludable, no tenía ninguna enfermedad ni nada. El hasta se iba al rancho a trabajar. Aunque era muy pequeño me acuerdo muy bien de todo, recuerdo que estaba en la casa de mi abuela de parte de mi mama con mis primos, mi mama recibió una llamada y me dijo que iba a un mandado, ella se fue muy rápido y cuando regreso venia llorando y le pregunte que tenia y me contesto que mi abuelo estaba muerto, yo me quede en shock y ella se soltó llorando. No entendía al principio y después me di cuenta que no volvería a verlo, ahí fue cuando llore mucho. Después de algún tiempo me fui haciendo a la idea que era algo que era natural para todas las personas.
Un ejemplo muy claro de la aplicación de la resiliencia es Stephen William Hawking que se ha sobrepuesto a sus enfermedades.
Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, lugar al que expresamente se desplazaron sus padres, Isobel Hawking y Frank Hawking, investigador biológico, buscando una mayor seguridad para la gestación de su primer hijo, ya que Londres se encontraba bajo el ataque de la Luftwaffe. Tiene además dos hermanas menores, Philippa y Mary, y un hermano adoptado, Edward.
Hawking padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que ha ido agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado, y lo ha forzado a comunicarse a través de un aparato generador de voz. Ha estado casado dos veces y ha tenido tres hijos. Por su parte, ha alcanzado éxitos de ventas con sus trabajos divulgativos sobre Ciencia, en los que discute sobre sus propias teorías y la cosmología en general; estos incluyen A Brief History of Time, que estuvo en la lista de best-sellers del The Sunday Times británico durante 237 semanas.
Conclusión:
Es claro que la resiliencia no se desarrolla en todos los individuos de la misma forma y que cada uno tiene diversas maneras de desenvolverse y adquirir capacidades para superar sus problemas que por lo cual es necesario dejar claro que cada cual forma sus capacidades y elige como desarrollarlas.
La resiliencia puede manifestarse por tanto en silencios, negaciones, evasiones y hasta situaciones embarazosas e intensas reacciones emocionales. La resiliencia sirve como mecanismo de defensa contra la angustia que surge cuando el individuo percibe en él los sentimientos y los impulsos que repudia.
es una capacidad que se debería fomentar desde que se es niño por medio de la estimulación en las áreas: afectiva, cognitiva
...