ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Teoría De Abraham Maslow En Base A Su Desarrollo Personal

Corynarc17 de Mayo de 2015

616 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

“La teoría de Abraham Maslow en base a su desarrollo personal”

El principal objetivo de este ensayo es dar a conocer un poco sobre mi desarrollo personal basado en la teoría de Abraham Maslow. La jerarquía de necesidades de Maslow se representa como una pirámide que está elaborada de cinco niveles cuya idea principal es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho nuestras necesidades de más abajo.

Lo primero en las necesidades básicas son las fisiológicas. Lo que más tengo en esas necesidades son el dormir y el comer, que son uno de los instintos básicos de la vida diaria, después de respirar claro. No soy de las personas que se alimentan o comen mucho. Pero si suelo dormir mucho. Sobre el deseo sexual, digamos que soy muy reservada a eso, todavía no tengo ese “instinto maternal” el que muchas tienen, si me gustaría pero ya más adelante, ya que haya realizado todos mis planes que tengo para mi vida.

Sobre la segunda necesidad que es la seguridad y protección, no me siento segura mi misma, ni de mi las decisiones que tomo en la vida, así sea la más mínima. Tengo mucho miedo a lo desconocido, o sobre lo que pueda pasar en un futuro, también miedo al fracaso, tanto como a fracasar en una relación como a lo que pueda pasar en el ámbito laboral o de la escuela en un futuro, sobre las circunstancias actuales que estoy llevando en la escuela.

En la afiliación, con la sociedad. La mayoría de las veces no se me dificulta mucho el hacer nuevos amigos cuando entro en un nuevo entorno, pero soy muy tímida, y eso a veces hace que no hable mucho al principio. Como tengo un bajo autoestima, a veces si me interesa en poder encajar con ciertas personas, pero nunca demuestro ser alguien que realmente no soy, porque al final, siempre sabrán que tipo de persona eres o la personalidad que tienes. El estar en una relación con una persona, es algo que nunca me ha importado mucho, si estoy en una relación y es bonito, pues que se vallan dando las cosas, pero cuando esa persona quiere interferir en mis planes pues sinceramente no tengo otra cosa que hacer más que estar sola sobre ese sentido en pareja. Siempre eh sido de que mejor sola que mal acompañada. Así que no me importa mucho el sí tengo una relación o no. Pero en este caso, como la tengo, y me ha demostrado ser una persona que me apoya en todas mis decisiones, trato de que funcione esta relación porque tengo un carácter fuerte.

En el siguiente nivel que es el reconocimiento, no soy de las personas que se autoreconozcan por haber hecho algo bien, si no más bien soy más que se están quejando o reclamando algo cuando algo me sale mal. Al contrario de mis padres o mi familia cuando hago algo mal, e dicen que me esfuerce más y que a la siguiente oportunidad me irá mejor, y cuando hago algo bien me felicitan y me dicen que siga así.

Para la autorrealización, deseo crecer y desarrollar mi potencial al máximo, no tengo mucha creatividad, pero si poca. A veces ayudo a encontrar alguna solución a un problema, y con eso me siento bien.

En conclusión sé que todas mis necesidades aún no han sido satisfechas, pero sé que para todas hay un cierto tiempo para lograrlas. Sé que aún me falta mucho por aprender, y poder quizá tener un reconocimiento de mi parte. Y la autorrealización sé que con mi esfuerzo y dedicación en la escuela voy a poder lograr mis metas y sueños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com