La amistad
andyYyyyEnsayo12 de Mayo de 2013
682 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
La amistad : es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida
La paciencia: es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. De acuerdo con la tradición filosófica, "es la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el hombre no se deja dominar por él.
Humildad: consiste en aceptarnos con nuestras habilidades y nuestros defectos, sin vanagloriarnos por ellos. Del mismo modo, la humildad es opuesta a la soberbia, una persona humilde no es pretenciosa, interesada, ni egoísta como lo es una persona soberbia, quien se siente auto-suficiente y generalmente hace las cosas por conveniencia.
caridad: es una de las virtudes teologales junto con la esperanza y la fe.
resignación: Capacidad de aceptación de las adversidades.
solidaridad: se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es saber comportarse con la gente. Así mismo, se requiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí.
compañerismo: es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se haya formado con alguna finalidad.
cooperación: práctica de los individuos o grupos que trabajan en común, con objetivos, y posiblemente métodos, acordados previamente, y en las que el éxito de un individuo es dependiente y contingente del éxito de los demás. La cooperación es la práctica opuesta a la de quienes trabajan por separado o en competencia mutua.
sencillez: es muchas veces entendida como humildad ya que es aquello que hace al individuo alguien más centrado, con los pies sobre la tierra y con pocas pretensiones de grandiosidad o grandilocuencia.
La lealtad: es un valor que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona, grupo social y que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo.
La modestia es la actitud tendente a moderar y templar las acciones externas; implica contenerse en ciertos límites, de acuerdo con las conveniencias sociales o personales. También es la cualidad de humilde, de falta de vanidad o de engreimiento.
veracidad : cualidad humana. La persona veraz, es aquella que dice, usa o profesa siempre la verdad.
camaradería: Amistad o relación cordial que mantienen entre sí los buenos camaradas.
valentía: Esfuerzo, aliento, vigor. Hazaña heroica. Expresión arrogante o jactancia de las acciones de valor y esfuerzo. Gallardía, arrojo.
temeridad: Imprudencia, exposición excesiva a un riesgo innecesario.
terquedad: Cualidad o actitud de la persona que se mantiene en sus ideas, opiniones o deseos aun en contra de razones convincentes.
desconsideración: Es falta de respeto y disciplinaria, falta de consideración.
imprudencia: Falta de juicio, sensatez y cuidado que una persona demuestra en sus acciones.
magnanimidad: Cualidad principal de la persona que es bondadosa, comprensiva y causa respeto y admiración.
tolerancia: Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias: la tolerancia es indispensable para la convivencia.
discreción: Reserva o cautela para no decir algo que se sabe o piensa.
frivolidad: Falta de profundidad y seriedad en lo que se dice o hace.
docilidad: Carácter del que es fácil de educar o dirigir. Carácter del que cumple lo que se le manda.
armonía: Relación buena o de paz entre personas o grupos.
puntualidad: Cualidad que tienen las personas o las cosas de ser puntuales y hacer una cosa a su debido tiempo.
altanería:
...