ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición de los valores, de su papel en la enseñanza y el aprendizaje de la familia, de los niños

wil000Trabajo4 de Febrero de 2014

603 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Con el presente sólo se pretende abordar en cuanto a la importancia e influencia de los valores en la familia Venezolana, y cómo su aplicación o falta de aplicación en la enseñanza del hogar es determinante para la conducta que va a desarrollar el individuo

A su vez se estudiara la relación existente entre los valores y la conducta criminal, y como estos inciden en el comportamiento de las personas y sus relaciones con las demás.

A continuación se hablara de la definición de los valores, su importancia en la educación y formación de la familia, de los niños y de cómo su aplicación o falta de los mismos pueden influir positivamente o negativamente, y cuando estos podrían influir en la conducta criminal, y cuales teorías están relacionadas con el tema.

DESARROLLO

Los valores es todo lo que lleva al ser humano a defenderse y creer en sí mismo y crecer como una persona digna. Estos depende de la elección libre de la persona los que desea tomar y emplear en su vida y los que no y van formando a su vez su comportamiento, proporcionándole metas y propósitos que se traducen en pensamientos conceptos e ideas pero sobre todo acciones, ya que estas demuestran mejor lo que se quiere expresar. Suelen estar ligados a sentimientos y emociones y se pueden valorar de acuerdo a varios criterios: estéticos, sociales, costumbres, principios éticos, etc.

Por todas estas variedades se tienen a su vez infinidad de valores entre los cuales encontramos más destacados los siguientes: libertad, felicidad, honestidad, humildad, amor, paz, respeto, responsabilidad, sencillez, unidad, ayuda, amistad, caridad, justicia, fidelidad, conocimiento, trabajo, limpieza, obediencia, valentía

En primer término se presentarán las generalidades sobre los valores, las clases de valores; las características de los valores morales; las normas morales como expresión de los valores morales; los tipo de valores.

la educación en la formación de una persona ella te inculcara los valores para formarte y te enseñara los valores más importantes, puesto que de casa vienen lo que en realidad somos como seres humanos a continuación mencionaremos algunos valores:

1. Respeto

2. Honestidad

3. Amor

4. Tolerancia

5. Solidaridad

6. Responsabilidad

Estos 6 valores mencionados son los que definiremos más adelante ya que siento que estos valores que se están perdiendo y hay que reforzarlo

RESPETO: Es respetarte a ti mismo y respetar a las demás personas, el respeto empieza con uno mismo.

HONESTIDAD: Es ser sincero justo y sincero con las demás personas, decir la verdad en todo momento para ser honesto con los demás debemos empezar por ser honestos con nosotros mismos, expresar sin temor los que sentimos y pensamos cumplir nuestras promesas.

AMOR: Es el sentimiento que experimenta una persona hacia otra a la que se desea todo lo bueno.

TOLERANCIA: Respeto a la libertad de los demás, de actuar, de ...

4.2.1 Falta de supervisión o control de los padres.— Supervisar consiste en

saber qué hace el menor dentro y fuera de casa.

12

A medida que los niños van creciendo

es necesario que los padres ejerzan un cierto grado de control sobre sus actividades,

modificándolo en relación con las experiencias, las capacidades y el grado de madurez

de los mismos, de tal forma que aprendan a asumir responsabilidades, pero sin correr

riesgos ni sufrir daños. 4.2.2 Actitudes crueles, pasivas y negligentes de los padres con los hijos.

15

Violencia de padres contra hijos.—16

En estos supuestos, los padres muestran unos

sentimientos negativos, hostiles o crueles hacia el niño, que en su forma más extrema

lleva al abuso psicológico del niño, a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com