ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La demanda de produccion

gustavolop832Informe18 de Octubre de 2013

640 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

Punto número dos

2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno de sus componentes,

Realice la gráfica (grafica inicial).

Demanda agregada

Definición .La curva de demanda agregada DA ,muestra las combinaciones del

nivel de precio y el nivel de producción con las que los mercados de bienes y

dineros se encuentran simultaneamente en equilibrio, la curva tiene pendiente

negativa por que una subida de los precios reduce el valor de la oferta monetaria ,

lo cual reduce la demanda de produccion.

Al examinar el papel de la demanda, podemos identificar varios factores que rigen

el nivel de los gastos agregados en la economia. En la demanda agregada (DA)

influyen en parte los cambios de precio, o sea los que se producen en el nivel

global de precios medidos por la tasa de inflacion. Ese nivel tambien puede ser

modificado por factores no relacionados con los precios: los cambios de gusto de

los consumidores, los ingresos y el precio de bienes no generados en la

economia, es decir, las importaciones. Estos cambios alteran totalmente la curva

de demanda. Desde el punto de vista teorico, ello no difiere mucho de la forma en

que los cambios de precios y de otra indole repercuten en la curva de la demanda

de los consumidores individuales, con dos excepciones. Primero, nos interesa la

suma – el agregado- de la demanda de todos ellos que constituye la demanda la

economia total y no solo de un individuo. Segundo, estamos examinando los

cambios del nivel general de todos los precios (la tasa de inflacion) y no el cambio

de precio de un producto.

Y = C + I +G + (X-M)

Componentes de la Oferta Agregada

Está enfocada hacia los factores de la producción:

Tierra: Es un factor productivo, y un término usado ampliamente por los economistas que incluye no sólo la tierra cultivable, sino también otros recursos naturales (como recursos geológicos) que vienen con la tierra.

Trabajo: Representa el tiempo y las capacidades intelectuales y físicas que las personas dedican a las actividades productivas.

Capital: Los recursos de capital son los bienes que no se destinan al consumo, sino que se emplea para la producción de otros bienes. Dentro de esta categoría de bienes se incluyen las máquinas, las herramientas, las computadoras, los edificios, los camiones, etc.

Recursos Naturales: Se refiere a todo lo que aporta la naturaleza al proceso productivo. Esto es la tierra, los minerales, el agua, el aire, etc.

Cambio Tecnológico: Es el beneficio obtenido por introducción de una tecnología nueva, para el mejoramiento de la productividad de los factores.

Productividad total de los factores: La literatura sugiere indirectamente que las medidas de libre mercado tienden generalmente a acelerar el crecimiento de la productividad, ya que por ejemplo los países cuyo estado es más pequeño y mantienen abiertos los mercados, no ponen barreras a las importaciones y fomentan el comercio exterior crecen más deprisa.

2.1 A partir de la gráfica inicial, que sucede con la demanda agregada si se presenta una variación en los precios de mercado (grafique)

Al igual que en la demanda individual de bienes y servicios, la curva de la demanda agregada es negativa, con pendiente inclinada hacia abajo, y si el precio del producto continúa bajando y es un producto necesario o importante para él, se produce el denominado efecto sustitución al desear comprar mayor cantidad debido a que se vuelve menos costoso que otros bienes.

En la demanda agregada la curva se inclina hacia abajo en forma negativa indicando una disminución en la demanda agregada indicando que el gasto real disminuya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com