ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La idea principal del vídeo "The Wall"

yulietparamo6 de Mayo de 2013

684 Palabras (3 Páginas)755 Visitas

Página 1 de 3

THE WALL

ANANLISIS

TITULO DEL AUTOR: Roger Waters,

TEMA: 1. Indique cómo era la vida interior del personaje principal describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película.

La idea principal del vídeo "THE WALL" es las determinantes del comportamiento, conducta, acciones del ser humano.la importancia e influencia de los factores externos en el comportamiento, tales como el factor socio económico cultural e histórico ya que es muy influyente en el ser humano. También nos hace ver la conciencia y el estado de alteración que sufrimos los seres humanos.

Además el vídeo nos muestra una de las cosas más interesantes y complejas del ser humano, nos refleja que el ser humano desarrolla la personalidad con sus vivencias y acciones en su pasado y esto lo consolida como tal. Ya que la personalidad, la inteligencia y los patrones físicos se pueden heredar como nos muestra la película "cuando el niño se mira al espejo con el gorro militar del papa y el se ve como era el papa o como se lo imagina y así el niño se formo en un futuro"

ANA AIDED LOPERENA

En la película vemos que el personaje principal Pink tiene una vida interior enferma e intranquila, esta situación se genera debido a la influencia de la guerra, el distanciamiento y separación que sufre su familia, siendo estas, causas principales de su inestabilidad; el manejo del estrés durante la guerra es otro factor que influye sobre el personaje, debido a que su padre esta lejos y no sabe si volverá a verlo, la madre con su poco cuidado hacia el, hace que Pink sienta menos afecto, por los que las repercusiones son un estrés mas intenso, haciendo que el personaje pierda el rumbo de la vida.

ACUERDOS

• Si estoy de acuerdo en un forma de demostrar algo de nos separa del realismo de la misma vida y de algo que no permite ser felices, de la misma manera que nos separaba dos naciones por sus creencias y formas de pensar sin importar si se estaban destruyendo familias y hogares, de la misma forma el es el que se separa de la realidad de la ficción en la mente de la persona y permite que actúe de formas incorrectas, que sólo demuestran sus propios miedos , traumas y temores

• Estoy de acuerdo con Pink el llega a la conclusión que ya no necesita nada, viendo a las personas en su vida como (sólo ladrillos en el muro).

DESACUERDOS

• No estoy de acuerdo con buscarle un sentido analítico a cosas que son totalmente poéticas como son la mayoría de las cosas que suceden en The Wall

• Yo estoy en desacuerdo. Para mí, es demasiado temprano en nuestra historia para saltar a semejante conclusión; después de todo, somos una especie muy joven. Creo que tenemos al menos una oportunidad para aspirar a algo mejor que el rito de matarnos entre nosotros, que es nuestra respuesta actual a nuestro miedo instituido sobre el otro.

CONCLUSIONES

• Una cosa es decir que hay destino y otra muy distinta es entender que nosotros mismos armamos nuestro destino, incluso, involuntariamente. Como en el caso de alguien que no resolvió su complejo de Edipo y arrastra a su vida adulta y otros órdenes esa exclusión original que tenemos los hijos en la relación entre nuestros padres. Entonces lo más probable es que esta persona se tope con vínculos laborales, sociales y afectivos en los que también se sienta excluido y se considere víctima de algo que, en realidad, no le imponen el destino ni nadie sino sí mismo.

• Considero que, el ser humano es libre y capaz de tomar el control de su vida. Cada persona es diferente, única y especial; por tanto merece distinguirse de las demás. Nadie desea vivir callado, ni aislado de su gente cuando rompe paradigmas. El ser humano tiene derecho de luchar por su libertad, aunque le cueste la vida. Los individuos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com