La memoria semántica esta relacionada
esteisy13 de Noviembre de 2012
549 Palabras (3 Páginas)561 Visitas
1
Puntos: 1
La memoria de trabajo es aquel sistema de memoria que se caracteriza por:
Seleccione una respuesta.
a. Mantener y recuperar simultáneamente la información a fin de utilizarla en tareas diversas solo durante el tiempo que es requerida.
b. Mantiene y recupera por largos periodos de tiempo la información codificada.
c. Mantener y recuperar la información no verbal de carácter sensorial que luego es procesada
d. Mantener y recuperar la información luego de ser validada a nivel emocional.
2
Puntos: 1
La memoria semántica esta relacionada con:
Seleccione una respuesta.
a. Relacionada con el almacenamiento de los sucesos y hechos del individuo dentro de un tiempo y espacio determinado.
b. Almacén de hechos o conocimiento acerca del mundo
c. Es un tipo de memoria sensorial, con información de todos los sentidos
d. Un almacén de las experiencias y cambios conductuales dados por el aprendizaje.
3
Puntos: 1
Posner propone tres funciones esenciales de la atención estos son:
Seleccione una respuesta.
a. Alternar, dividir, sostener
b. Alerta, orientación, atención ejecutiva
c. Ejecutar, organizar, analizar
d. Seleccionar, organizar, ejecutar
4
Puntos: 1
En la siguiente Resonancia identifique las regiones cerebrales que están implicadas en la atención y memoria:
Seleccione al menos una respuesta.
a. La corteza del cíngulo, la corteza pre frontal orbito frontal, corteza frontal motora, corteza sensorial; la circunvolución de Silvio, la cisura calcarina , el cerebelo, el giro supra marginal, al lóbulo temporal medial que incluye el hipocampo; la corteza occipital.
b. La corteza pre frontal anterior, la corteza pre frontal dorso lateral, corteza pre frontal ventrolateral, corteza parietal posterior: la corteza parietal posterior superior la corteza parietal posterior inferior); el surco intraparietal , giro temporal superior , el giro supramarginal, al lóbulo temporal medial que incluye el hipocampo; la corteza occipital.
c. La corteza frontal motora, el sistema límbico, el núcleo caudado, el globus pálido, el núcleo rojo, la sustancia nigra, el putamen, la cisura de Silvio, la corteza pre frontal orbito frontal, la corteza sensorial, la hipófisis, el coliculo superior, el coliculo inferior, los cuerpos mamilares, el hipocampo, la corona radiada.
d. El putamen, la corteza pre frontal anterior, la corteza ventro lateral, el núcleo acumbens, la corona radiada, los ventrículos laterales, el tercer ventrículo, la cisura de Silvio, el giro supra marginal, el surco intraparietal , giro temporal superior.
5
Puntos: 1
¿ Cómo podemos definir el proceso de atención?
Seleccione una respuesta.
a. Un sistema funcional multimodal que aporta al procesamiento de la información, orientando y seleccionado los estímulos pertinentes para llevar a cabo una acción.
b. Un sistema multimodal que permite seleccionar los estímulos para el cumplimiento de objetivos sus bases neurológicas se encuentran en el lóbulo frontal.
c. Es un proceso unitario, que facilita la selección de estímulos y está controlado a nivel neuronal por el sistema reticular activador.
d. Es un proceso específico, singular, su alteración no genera trastornos cognitivos significativos.
6
Puntos: 1
¿Cuál es la importancia de la memoria?
Seleccione
...