La necesidad de control sobre las emociones
RemyInforme17 de Diciembre de 2011
308 Palabras (2 Páginas)808 Visitas
Somos animales de costumbre. Vivimos la mayor parte de nuestra vida de
manera automática (algunos científicos dicen que hasta un 96% de nuestro
tiempo). Estamos inmersos en patrones y hábitos de pensamiento y acción,
que a su vez generan y alimentan las emociones que experimentamos con
frecuencia.
Tomar consciencia sobre cuáles son las emociones en las que sueles
encontrarte una y otra vez, puede ser un ejercicio revelador. Te permite
identificar aquellas emociones que apagan tu energía y aquellas que
contribuyen a tu bienestar. También saber cuáles son las emociones desde
las que principalmente te mueves. ¿Es la rabia o el amor? ¿Es la
desesperación o la inspiración?
Desde esta consciencia, puedes hacer cambios. Puedes comenzar a romper
los patrones inconscientes que hasta ahora te han mantenido estancado en
emociones que no te permiten avanzar y sentirte como quieres.
Sigue los pasos en la siguiente página para desarrollar una mejor
consciencia sobre tu experiencia emocional, y comenzar a tomar un mayor
control sobre tus emociones.
A veces, nos acostumbramos a la energía de algunas
emociones desagradables (como la rabia, el resentimiento, la
culpa, el miedo), para tomar acción. Parte de nuestra
evolución está no requerir de esa energía y movernos más
bien por el impulso de emociones constructivas como el
entusiasmo, la determinación y la ambición positiva. En este
momento, ¿cuáles son las emociones que te hacen tomar
No es sólo una cuestión de enfoque lo que determina tu experiencia, tus
emociones y tus posibilidades de acción. Es también un asunto de
significado: cómo eliges, consciente o no, interpretar lo que vives.
Usualmente caemos en la trampa de creer que las cosas “son” de una u otra
forma. Resulta que las circunstancias no vienen con un significado de
fábrica: lo que un evento puede representar para ti no necesariamente es lo
que para el otro.
La pregunta es si te sirven los significados que estás dándole a tus
circunstancias: ¿te fortalecen o te debilitan? ¿te ayudan a conectarte o a
desconectarte de lo que quieres? ¿te permiten avanzar o te estancan?
¿
...