ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La psiquiatría es una ciencia, la cual va de la mano con la psicología

gjmb5Tarea27 de Enero de 2018

384 Palabras (2 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC

Génesis Mejía

11441343

Lic. Edwin Camilo Valladares

Psiquiatría General

Tarea


Introducción

La psiquiatría es una ciencia, la cual va de la mano con la psicología, medicina e inclusive otras ramas y no necesariamente solo de la salud, estudia los tratamientos de las enfermedades mentales. Tiene un objetivo en específico el cual es prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar los trastornos de la mente.

La historia de la psiquiatría es interesante ya que, tiene miles de definiciones a lo largo de la vida, sin embargo, ha ido mejorando; inclusive, hasta la forma de reconocer a los pacientes con los diagnósticos, son mejor redactados. Entre algunos términos utilizados anteriormente como castigo divino relacionado con lo mágico, una posesión diabólica luego mejorando formalmente como una enfermedad médica, alteración de la estructura cerebral, etc.


[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

        [pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]

[pic 26][pic 27]

[pic 28][pic 29]

[pic 30]

        

[pic 31]

[pic 32][pic 33][pic 34]

[pic 35][pic 36]

[pic 37]

        [pic 38]

[pic 39][pic 40]


Conclusión


Como dato curioso, es importante saber quien es el padre de la psiquiatría, quien estuvo empeñado en clasificar empíricamente las enfermedades mentales, haciendo una lista enorme con sus similitudes y diversivas, esté hombre brillante fue Robert Spitzer, quien murió el viernes a los 83 años, debido a un problema cardíaco.

Es importante como conocer la historia ayuda a comprender cuán innovadores los precursores fueron modificando según la lógica y coherencia, asimismo ayudando a la sociedad a no discriminar a dichos pacientes.  

De todo esto podemos concluir cuán importante es tener objetividad para descubrir los factores estresantes conflictivos y así también tener la capacidad que se ha hecho, desde la época clásica, la tarea de prevenir patologías desde “rituales” hasta terapias.


Bibliografía

  • Carney, C. (s.f.). Tratamiento de las enfermedades mentales. Obtenido de Tratamiento de las enfermedades mentales: http://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-salud-mental/introducci%C3%B3n-al-cuidado-de-la-salud-mental/tratamiento-de-las-enfermedades-mentales
  • HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA. (s.f.). Obtenido de HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA: http://www.monografias.com/trabajos11/hispsiq/hispsiq.shtml
  • Hospital Psiquiátrico Santa Rosita recibe donación de mobiliario y materiales. (s.f.). Obtenido de Hospital Psiquiátrico Santa Rosita recibe donación de mobiliario y materiales: http://www.paho.org/hon/index.php?option=com_content&view=article&id=559:hospital-psiquiatrico-santa-rosita-recibe-donacion-mobiliario-materiales-&Itemid=226
  • Wikipedia. (s.f.). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADstica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (409 Kb) docx (80 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com