La violencia en la familia en el Рerú
miguel314Ensayo3 de Marzo de 2013
308 Palabras (2 Páginas)305 Visitas
Introducción
En nuestro país es un común encontrar casos de violencia, pues este problema de género especialmente en su modalidad de violencia familiar ha aumentado llegando a casos muy extremos en el Perú, donde esta presente monografía se centrara en informar. No podemos negar los esfuerzos del gobierno por combatir este problema pisco-social, que ya es parte de nuestra realidad y afecta por su complejidad y naturaleza a todos los estratos económicos y sociales de nuestro país.
Empezando desde un enfoque global sobre la familia y su composición a un nivel sistémico sobre el cual empezaremos a dirigirnos específicamente el origen, las causas y las consecuencias que podría acarrear este agravante problema que es común en nuestra sociedad pero que le somos indiferentes por los mitos y los prejuicios que conservamos aun en la actualidad globalizada. El maltrato familiar en nuestro país es un problema que preocupa a las instituciones públicas y privadas por lo que encontraremos datos actualizados y referidos al presente tema que tiene un abordaje principalmente en la consecuencia que este tipo de violencia podría generar a la pareja (mujeres).
La monografía titulada ¨Violencia Familiar¨ tiene el propósito de establecer nexos y generar una consciencia, que sea un inicio entre lo normativo y lo psicosocial, de cómo comprender y poder abordar mejores soluciones viendo este fenómeno de diferentes dimensiones desde los inicios como pareja y los conflictos que desde ahí se sucintan, para que cuando lleguen a formar la unidad básica de la sociedad (familia) se acrecienta el problema y genera un conflicto social que no solo va a perjudicar a la familia sino como un daño también directo podría generar un conflicto en la sociedad. Cabe destacar que la psicología puede brindar un tratamiento personal, familiar y social con acciones destinadas tanto a víctimas como a victimarios para cumplir con funciones de rehabilitación, promoción y prevención.
...