ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Caricaturas

juanrangel9513 de Mayo de 2014

812 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

EFECTOS BENEFICIOSOS SEGUN LA INDUSTRIA DE RADIO Y TV.

EFECTOS BENEFICIOSOS SEGUN LA INDUSTRIA DE RADIO Y TV.

· Vocabulario más extenso; favorece el lenguaje.

· Lectura más precoz.

· Aprendizaje de la aritmética simple..

· Mayor conocimiento del mundo exterior.

· Interés por la Ciencia, Naturaleza, Ecología.

· Contacto con distintas culturas.

· Conocimiento de la Historia y acontecimientos actuales.

· Práctica de lenguas extranjeras.

· Utilización del tiempo libre, ocio...

· Campaña de educación.

EFECTOS PERJUDICIALES SEGUN LA CAMARA DE RADIO Y TV.

Violencia (incluyendo los dibujos animados) Puede haber imitación de la violencia de la TV en la vida diaria .

La publicidad: les crea necesidades y les ocasiona un consumismo precoz; por ejemplo: marcas en ropa, zapatos, juguetes de las caricaturas, estampitas coleccionables de los mismos personajes de la caricatura de moda, platos decorativos, manteles, sábanas...un sin fin de accesorios útiles o no necesarios que se vuelven una obsesión y hasta un gran berrinche.

Obesidad y aumento de colesterol: por el sedentarismo y por favorecer los hábitos dietéticos anormales (picoteo, bebidas azucaradas, bollería, etc.). Se pasan más horas viendo TV, que haciendo deporte. Esto a menudo sucede con los niños y las niñas que se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento, que por la falta de actividades que les propicien su buen desarrollo y crecimiento obstaculiza o retrasa los mismos.

Problemas ortopédicos: tendencia a deformidades de columna al adoptar malas posturas, pues el ver la televisión obliga a estar de una manera cómoda que muchas veces no por ser cómoda es la mejor o la que nos ayude a mejorar la postura o nuestro desarrollo físico.

Patología del oído: si el volumen está alto, podría producirse sordera, o bien en muchos niños estos sonidos causan terror porque suelen relacionarlos con situaciones de miedo de la caricatura, por lo que cuando llegan a escucharlos en otro contexto regresan a su mente y con la memoria son capaz de asustarse fácilmente.

Patología oftalmológica: al estar próximos al televisor pueden progresar defectos de miopía, astigmatismo, ceguera, cataratas y muchas otras enfermedades que a lo mejor son incurables, como la pérdida de la vista, pues nadie puede recuperar la vista por completo, al contrario mientras vamos creciendo nuestros ojos van perdiendo la capacidad de enfocar, por lo tanto de ver con claridad. Efectos psicológicos: la TV puede ser el principal factor de influencia en la conducta de los niños; su abuso podría dar lugar a:

· Desorientación por pérdida de la realidad.

· Insomnio e hipersomnia.

· Terrores nocturnos.

· Falta de sociabilidad.

· Enuresis nocturna (orinar la cama).

posted by Equipo at 9:05 p.m. | 0 comments links to this post

sábado, noviembre 04, 2006

REPERCUSIONES O TRASTORNOS Y CONSECUENCIAS QUE ACARREAN LAS CARICATURAS EN LOS NIÑOS MEXICANOS

Entre lo principales efectos que causan las caricaturas en los niños mexicanos es adoptar nuevas conductas o bien el de imitar algunas. Adoptan conductas agresivas o dañinas que les quita o les hace perder su formación receptora reflexiva, el ser críticos y creativos acerca de vivencias armónicas o de situaciones que les ayude para su buen desarrollo, así como intervenir en la pérdida de su inocencia a muy temprana edad afectando de manera importante su salud mental y su sana madurez.

INFLUENCIAS DE LA TELEVISIÓN EN LA INFANCIA

La televisión influye en todas las edades, pero de una manera especial en la infancia, pues en esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com