Lección Evaluativa 1 psicologia de los grupos
chayuTrabajo10 de Marzo de 2015
2.328 Palabras (10 Páginas)217 Visitas
Act 4: Lección Evaluativa 1 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Revisión del intento 1
Comenzado el: lunes, 24 de septiembre de 2012, 13:45
Completado el: lunes, 24 de septiembre de 2012, 14:42
Tiempo empleado: 57 minutos 7 segundos
Puntuación bruta: 8/10 (80 %)
Calificación: de un máximo de
1
Puntos: 1
La cohesión se ha considerado como un componente importante del rendimiento grupal. Cartwright plantea cuatro consecuencias que la cohesión ejerce sobre sus miembros y el funcionamiento grupal.
De las siguientes, cual NO hace parte de este estudio:
Seleccione una respuesta.
a. Al aumentar la cohesión, aumenta la frecuencia en la comunicación entre los miembros y la participación
b. Cuanta más cohesión, más poder ejerce el grupo sobre sus miembros
c. Hace que sus miembros se mantengan en el grupo
d. Los grupos que tienen cohesión, disminuyen la autoestima entre sus miembros y producen un aumento de su ansiedad Correcto!!!, ya que la cohesión, al contrario de lo que dice este postulado, aumenta la autoestima y disminuye la ansiedad en sus miembros
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
Cuando hablamos de la estructura grupal, se hace necesario conceptualizar tres elementos: La Posición, El Rol y El Estatus.
La siguiente es una definición de Rol o Roles:
Seleccione una respuesta.
a. Son los tipos de conducta que le son propias a cada integrante del grupo, de acuerdo a la posición que ocupe en la estructura Correcto!!. El rol esta intimamente ligado a los conceptos de posición y estatus.
b. Son las fuerzas motivantes para el desarrollo de actividades
c. Son las cualidades de convocatoria que tienen los integrantes del grupo
d. Es el número de adeptos de los líderes del grupo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
3
Puntos: 1
Los grupos pequeños como técnica o instrumento de intervención tienen diversos fines, entre los cuales encontramos:
Seleccione una respuesta.
a. Evaluar el nivel de desempeño de los participantes
b. Medir la distancia entre los participantes
c. Conservar influencia sobre sus miembros Incorrecto. Revise de nuevo el material didáctico
d. Entrenar en habilidades especificas a los participantes
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
4
Puntos: 1
Cartwrightg y Zander (1968) hablan de tres factores que posibilitan la estructuración del grupo.
El primero, la capacidad de ir desarrollando una cierta especialización de funciones entre sus miembros. En segundo lugar, las motivaciones y capacidades de los integrantes, que a medidad que se van expresando, dan lugar a las relaciones estables al interior del grupo. Un tercero y último que son:
Seleccione una respuesta.
a. Las aportaciones de los psicólogos sociales europeos y los norteamericanos, que permitieron una fertilización de enfoques y datos que enriquecieron y revitalizaron el estudio de los grupos.
b. Los cambios en los hábitos y las costumbres
c. Las características físicas y sociales del ambiente del grupo Correcto!!!. En ellas se estudia desde el espacio físico de interacción hasta las relaciones de agrado o desagrado de sus miembros.
d. Los grupos de autoayuda que están dirigidos por personal especializado
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5
Puntos: 1
Cuál de las siguientes situaciones NO es de una relación intergrupal:
Seleccione una respuesta.
a. Una sesión del grupo de estudio del grado tercero del Colegio Contranal
b. Una guerra
c. Un encuentro de fútbol Incorrecto. Este es un ejemplo de relación intergrupal
d. Una de las sesiónes de declaratoria del caso Colmenares
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
6
Puntos: 1
Una de las áreas mas investigadas por los psicólogos sociales en Europa es:
Seleccione una respuesta.
a. La dinámica de grupo
b. La Influencia social Correcto !!!. Las áreas mas investigadas por los psicólogos sociales en Europa son la influencia social y los procesos intergrupales
c. El Conformismo
d. La comunidad
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
7
Puntos: 1
Uno de los factores presentes en la vida de un grupo, es el que determina sus procesos de comunicación. De acuerdo al texto, la comunicación en el grupo se considera:
Seleccione una respuesta.
a. Un factor que pedende del numero de integrantes y la buena relación entre ellos
b. El único factor presente en la dinámica grupal, ya que solo con él, se garantiza la existencia del grupo
c. Uno de los muchos factores de la dinámica grupal, que puede estar o no estar presente.
d. Un factor determinante en la vida del grupo, ya que sería imposible plantearse unos objetivos comunes sin la comunicación previa de sus miembros. Correcto !!!
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
8
Puntos: 1
Según el trabajo clásico de Hare (1962), hay cinco características que diferencian a un grupo de una congregación de individuos. Cuál de estas características NO estarían incluidas en esta definición:
Seleccione una respuesta.
a. La Disonancia cognitiva Correcto!!!. Este es un fenómeno de estudio en la psicología de los grupos
b. Los objetivos
c. La interacción
d. Los papeles o roles
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
9
Puntos: 1
En la estructura del grupo, se hacen presentes los siguientes factores:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Una asunción de responsabilidades de dirección o liderazgo Correcto!!!. Este es uno de los factores presentes en la estructura del grupo
b. El establecimiento de diferentes formas de comunicación Correcto!!!. Este es uno de los factores presentes en la estructura del grupo
c. La disonancia cognitiva entre los participantes del grupo
d. Una delimitación de escalafones, clases y roles Correcto!!!. Este es uno de los factores presentes en la estructura del grupo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
10
Puntos: 1
Cuando hablamos de la estructura grupal, se hace necesario conceptualizar tres elementos: La Posición, El Rol y El Estatus.
El estatus hace referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. El prestigio que tiene un miembro dentro del grupo Correcto!!!. Cuanto más apreciado o admirado es por el resto de componentes grupales podemos decir que más alto estatus tiene un individuo.
b. La comunicación efectiva de los miembros del grupo
c. La Persuasión ejercida por alguno de los miembros del grupo
d. La participación activa del líder del grupo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Act 1: Revisión de Presaberes
Revisión del intento 1
Comenzado el: lunes, 24 de septiembre de 2012, 13:29
Completado el: lunes, 24 de septiembre de 2012, 13:43
Tiempo empleado: 13 minutos 41 segundos
Puntuación bruta: 6/6 (100 %)
Calificación: de un máximo de
1
Puntos: 1
Es un ejemplo de grupo primario:
Seleccione una respuesta.
a. La Familia Eso es correcto.
b. El departamento de finanzas de Coca Cola
c. Las Juntas de Accion Comunal
d. El equipo de base ball del Municipio
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
El grupo es imprescindible para los seres humanos, ya que:
Seleccione una respuesta.
a. De ellos depende la sostenibilidad socio económica de las comunidades
b. Presta beneficios económicos a sus miembros
c. Ninguna persona podría desarrollarse normalmente sin la ayuda de los grupos. La participación en grupos es, no ya beneficiosa, sino sencillamente imprescindible para el ser
...