Libertad y participación en la adolescencia. Derecho a la libertad en la adolescencia
Gabrielita ReyesApuntes3 de Octubre de 2020
464 Palabras (2 Páginas)441 Visitas
Mexicali, B.C. a 10 de septiembre de 2020
Formación Cívica y Ética 2
Act. 1. De Repaso
Tema: *Libertad y participación en la adolescencia , *Derecho a la libertad en la adolescencia , *Derechos de los adolescentes.
1. Explica que es la libertad y cuáles son sus límites:
La libertad es la capacidad y necesidad del ser humano de definir cómo vivir, qué hacer, qué pensar, adónde ir, cómo divertirse y qué decir. es un valor y un derecho humano fundamental. sus límites son las normas, acuerdos condiciones que determinan hasta dónde puede llegar cada persona en el ejercicio de su libertad.
2. ¿Cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes? Enuméralos:
- derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
- derecho a la prioridad.
- derecho a la identidad.
- derecho a vivir en familia.
- derecho a la igualdad sustantiva.
- derecho a no ser discriminado.
- derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.
- derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal.
- derecho a la protección de la salud y a la seguridad social.
10. derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
11. derecho a la educación.
12. derecho al descanso y el esparcimiento.
13. derecho de la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura.
14. derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.
15. derecho a la participación.
16. derecho de asociación y reunión.
17. derecho a la intimidad.
18. derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso.
19. derecho de niñas, niños y adolescentes migrantes.
20. derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación sin discriminación de ningún tipo o condición.
3. ¿Cómo ejerces tus derechos a través de la libertad?
Con responsabilidad, respetando los límites de la misma y evitando afectar los derechos de los otros.
4. ¿Cuáles son las leyes que garantizan los derechos de los niños , niñas y adolescentes?
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de derechos de niñas, niños y adolescentes.
5. Explica como ejerces el derecho de igualdad:
La ejerzo al tener el pleno acceso a los derechos humanos, sin distinción y recibiendo un trato igualitario en la sociedad y ante cualquier autoridad, así como respetando este derecho en los demás.
6. Menciona un ejemplo de cómo participas ejerciendo tus derechos en el ámbito familiar, escolar y en tu comunidad:
Ejerzo mi derecho a la protección de la salud y seguridad social, al recibir atención médica especializada (médico pediatra particular) y a su vez gozar de una afiliación a una institución de seguridad social (Issstecali). los cuales hago uso cuando presento algún tipo de enfermedad o padecimiento. Este derecho me lo brindan mis padres y familia cercana (abuelos).
...