ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los De Brasil

elvis12229 de Junio de 2014

885 Palabras (4 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 4

Una casita en miniatura

Proyecto de investigación 6

Propósito el proyecto el cual fue elaborado tiene como propósito exponer a la comunidad sobre los materiales de construcción con los cuales son o fueron elaboradas las casas de su comunidad los, riesgos, cuales son más baratos, cuales no son tan recomendados, y una solución a la contaminación que produce.

FASE I: INVESTIGUEMOS CONOCIMIENTOS ÚTILES

El proyecto de investigación 6 de ciencias "Una casa en miniatura".

Me di a la tarea de investigar algunos materiales de construcción de las casas. Este proyecto esta encaminado a hacer conciencia a favor de la ecología. Investigamos cuáles son sus componentes, las propiedades físicas, sus ventajas y desventajas.

Entre los que buscamos se encuentra:

El adobe: sus componentes son arcilla, arena y agua; se fabrica elaborándolo con una mezcla de arcilla, de arena y agua, se introduce en moldes y se deja secar al sol. Para evitar que se agriete se le añade paja, heno seco y estiércol. Sus propiedades físicas: es un buen aislante térmico sirve como regulador de la temperatura de habitaciones, en tiempos de calor son frescas. Su ventaja es que el el secado no requiere de ninguna cocción como otros materiales, además es de muy bajo costo. Su desventaja es que se puede deshacer con la lluvia, necesita estar protegido por que es débil. La construcción de una casa de adobe es un método tradicional.

Ladrillo: es un bloque de arcilla o cerámica cocida en hornos. A escala industrial se fabrica con argamasa, pasta compuesta de cemento, masilla de cal y arena. Una de sus propiedades físicas es resistente a la humedad; también puede ser tan duro. Su ventaja es que puede fabricarse a un relativo bajo costo. Desventaja: se emplea cemento para fabricarlo cuya producción provoca un serio impacto ambiental. Prácticamente una fábrica de cemento emite partículas nocivas a la atmósfera en todas las etapas de la producción.

Tabique: es el más usado, lo puedes encontrar de hormigón o cemento. Es una mezcla de cemento, grava y arena, se le agrega agua y se hidrata, puede producir complejas reacciones químicas que dan como resultado el endurecimiento. Una de sus propiedades físicas es que es muy resistente a la humedad; soportando grandes fuerzas de compresión.

Ventaja: da gran consistencia a las construcciones y también tiene buena consistencia al fuego. Su desventaja: es que durante su fabricación del cemento produce gases que dañan al ambiente.

Por ultimo esta la madera; está construida de celulosa.

Es un material formado por fibras orientadas en una misma dirección. Ventaja: es resistente a la tracción por lo que da estabilidad a las construcciones. Es resistente a la humedad y al ataque de microorganismos. Su desventaja: la madera húmeda sufre al ataque de hongos, lo que provoca su deterioro. También debe evitar su posición al fuego.

En conclusión el material que más se utiliza en mi comunidad es la madera y el adobe porque son los más económicos para la construcción de las casas y los que se encuentran más fácilmente.

FASE II. EXPLOREMOS LA COMUNIDAD

Entrevistamos al señor Cevero Gaspar, nos comentó cual es el proceso de fabricación de las casas, las ventajas y desventajas, cuanto tiempo tarda y cuál es su costo.

Don Cevero nos dijo que hay casas que están hechas de bloc, grava y arena. También nos platicó que los materiales que más usaban es el adobe, el cual esta echa de lodo, gramilla y utilizan un molde.

le preguntamos cuanto tiempo tarda y nos respondió que las casas de ladrillo tardan 3 días en secarse y el adobe tarda 1 semana, también que el costo de construcción de la casa el más alto es el del ladrillo y el adobe es el más económico.

FASE III. PARTICIPEMOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com