ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAPA: YO FISICO, YO FISIOLOGICO Y YO SEXUAL Y SU ANALISIS

mari.solSíntesis11 de Enero de 2016

661 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ANÁLISIS

Yo integral:

El ser humano necesita conocerse y saber cuáles son sus habilidades y conocimientos, debe tomar el control y dirigir su vida y por lo tanto es responsable de ella y si lo hace bien, a su vez eso le dará paz y felicidad, de lo contrario no sabrá que hacer, ni a donde conducirse o qué camino tomar en algún momento dado. Por otro lado, si estamos felices, enojados, tristes, alegres, etc. Es decir en el estado en que nos encontremos nos puede afectar en el crecimiento personal, en cambio sí siempre estamos positivos podremos tener más éxito, si sabemos aprovechar las buenas oportunidades, tenemos que mirar a nuestro interior y analizar, como estamos, como somos, que nos hace falta mejorar, porque eso es el yo integral, además  debemos aprender de nuestra experiencia y mejorar en lo que estamos fallando para así sentirnos mejor y buscar una motivación para poder lograr todos los objetivos planeados, porque al no ponernos atención nosotros mismos nos provocaremos angustias, estrés, ansiedad, etc.

Yo físico

Pues está claro que nuestro físico es lo que podemos ver y tenemos que cuidarnos haciendo ejercicio, descansando, comiendo bien para estar sanos, porque si nos protegemos estaremos excelentes para desarrollar mejor nuestras habilidades y eso nos permitirá tener más capacidades.

Yo psíquico

Es nuestro interior, lo emotivo, lo espiritual y lo mental. La parte emotiva es la que nos ayuda a conocernos y conocer nuestros estados de ánimo, la mente nos da la capacidad de razonar, a través del cerebro podemos pensar, analizar, reflexionar, etc. Y gracias a eso podemos transformar un mal pensamiento en uno bueno, si yo pienso negativo me voy a sentir mal y si pienso positivo me sentiré bien y así podre lograr más fácilmente lo que me proponga, debemos tratar de eliminar todo lo que nos perjudica. Nuestra mente tiene todos los talentos solo hay que saberla utilizar de buena manera para tener mejores resultados, no debemos de funcionar solo por nuestra parte emotiva sino también debemos de conducirnos por el razonamiento de nuestra mente ya que la frustración en las personas puede impedir su desarrollo normal, si no hacen algo para cambiarlo. Pues como todos sabemos, las personas tenemos la capacidad para grabar muchas cosas en nuestro cerebro ya sean momentos malos o buenos y muchas veces se puede hacer de manera inconsciente lo que nos hace a veces dejarnos llevar por nuestros sentimientos.

Por ejemplo esto puede ser porque tal vez una persona sufrió un trauma de niño y después le sigue afectando en su vida. A veces hay algo que la gente no entiende de sí mismos y les da miedo recordar el contexto donde se desarrollaron, eso los orilla a no avanzar y tienen que hacer algo para sacar todos sus traumas. Es por eso que no debemos de cerrarnos a la ayuda de los demás o a las buenas oportunidades de la vida, tenemos que identificar nuestros propios problemas y saberlos guiar, no nos debemos dejar llevar por los miedos.

Lo espiritual es lo no tangible (la parte más interna del ser humano) también es el yo profundo, que es la esencia de la persona, el alma, lo que somos, como reaccionamos, lo que nadie más conoce de nosotros y tiene un nivel de conciencia diferente de los demás.

Yo social

Se puede expresar a través del rol social que tenemos como personas, por ejemplo: como alumno, nieto, hermano, hijo, amigo, etc. Es decir son las funciones que realizamos cada día, ya que el ser humano necesita un entorno social para desarrollarse e interactuar con los demás y al momento que nos relacionamos con las personas estamos socializando. El ser humano necesita cuidarse porque somos lo que hacemos, si estamos sanos nuestra mente también lo estará, si desarrollamos capacidades adquirimos más habilidades y logros y así aumentara nuestra autoestima porque todo eso nos dará un buen motivo para seguir adelante. Por último el rol también nos permite saber cómo comportarnos ante la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (157 Kb) docx (119 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com