MARCO ESTRUCTURAL DE LA VIDA COTIDIANA
So3cK5 de Septiembre de 2014
293 Palabras (2 Páginas)655 Visitas
Según el autor para el estudio de la vida cotidiana como ámbito de aprobación por excelencia de las objetivaciones genéricas en-si y para-si deben ser examinadas.En-si y para-si son conceptos relativos por lo que afectos a la naturaleza, es ser- en-si lo que no fue penetrado por la praxis y por el conocimiento.
Las objetivaciones genéricas en-si es que sin esta no existe o la sociedad en general o por lo menos una determinad estructura social.Las objetivaciones genéricas del en-si el hombre presenta tres características:El primero, los utensilios y los productos, segundo los usos y tercero el lenguaje.
Las objetivaciones genéricas para-si estas son ontológicamente secundarias, la socilidad no las posee y algunas sociedades funcionan sin ellas aun cuando existen en ellas.Esta representaba el desarrollo humano dotado de leyes propias esto representa al arte, la ciencia y la religión pero es secundario y relativo responde a cuestiones suscitadas por el desarrollo de la sociedad o favorecer a la conciencia genérica pero en su ser-así posee una estructura homogénea.
El en-si y para-si se presentan de acuerdo a la necesidad o grado de conocimiento o estudio donde con mayor grado de conocimiento de los procesos o ciencias.
El para-nosotros es hacer cognoscible los conocimientos y transformarlos en practica para nuestro beneficio y de la sociedad entera es una adecuación y de la verdad. En resumen el ser en-si y el ser-para-si dan origen a el ser-para-nosotros que es la aplicación de la teoría y la practica los usos y los conocimientos que fueron creados con el mismo fin el fin de simplificar las labores y dar a conocer ciertas teorías que con la investigación se comprobó y es real y por consiguiente es conocimiento que puede ser aplicable y puede ser tomado por toda la humanidad.
...