ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Masoquismo

liz019521 de Noviembre de 2013

525 Palabras (3 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 3

MASOQUISMO

El masoquismo sexual es un trastorno psiquiátrico considerado parte de las parafilias, es decir, una “atracción anormal o antinatural”.

El masoquismo sexual se refiere a la participación en actividades sexuales que incluyen ser golpeado, atado o padecer sufrimiento, lo que resulta en la satisfacción sexual.

Los masoquistas también pueden infligir su propio dolor mediante pinchazos o asfixia. Cerca del 30% también participan en comportamientos sádicos.

Un método particularmente peligroso se llama hypoxyphilia (casi asfixia) y resulta en la reducción del nivel de oxígeno en el cerebro, lo cual suele causar la muerte accidental de algunas personas.

Las relaciones sadomasoquistas tienden a ser bien planificadas y suelen incluir el uso de una palabra especial que le indica al sádico cuando debe parar.

Síntomas

El comportamiento sexual masoquista suele ser evidente en la adultez temprana y comienza con eljuego masoquista o sádico durante la infancia.

Estas fantasías, impulsos sexuales y comportamientos pueden causar problemas en algunos ámbitos de la vida.

Causas

No existe una teoría que explique las causas del masoquismo sexual, pero algunas teorías intentan explicar la presencia de parafilias sexuales.

Una teoría sugiere que las parafilias se originan debido a inadecuadas fantasías sexuales que se suprimen y se hacen más fuertes, ya que están prohibidas. Cuando finalmente se actúa sobre ellas, una persona está en un estado de angustia y excitación.

En el caso de masoquismo sexual, el comportamiento masoquista se asocia con la conducta sexual. También existe la creencia de que los individuos masoquistas realmente quieren estar en elpapel dominante, lo que provoca que se vuelvan sumisos o que sometan a los demás.

Otra teoría sugiere que el comportamiento sadomasoquista es una forma de escape. Actuando sobre sus fantasías, estas personas se sienten nuevas y diferentes.

Otras teorías sugieren que el trauma infantil (por ejemplo, el abuso sexual) o experiencias significativas de la infancia pueden manifestarse como un comportamiento exhibicionista.

Nathan, Gorman y Salkind ofrecen un resumen de las teorías sobre el tema: “Los modelos de aprendizaje de comportamientos sugieren que un niño que es víctima u observador de conductas sexuales inapropiadas, aprende a imitar y refuerza estos comportamientos. Estos individuos pueden ser privados de contactos sexuales normales y buscan la satisfacción a través de medios menos aceptables“.

Tratamientos

El tratamiento generalmente incluye psicoterapia dirigida a descubrir y trabajar la causa subyacente de la conducta.

La investigación sugiere que los modelos cognitivo-conductuales son eficaces en el tratamiento de los parafílicos: estos utilizan estímulos negativos para reducir o eliminar un comportamiento.

La sensibilización encubierta implica que el paciente se relaje, visualice las escenas de la conducta desviada y luego experimente un evento negativo.

El condicionamiento aversivo es similar a la sensibilización encubierta, excepto de que el hecho negativo suele ser un mal olor en el aire bombeado por el terapeuta. El objetivo de esta terapia es avergonzar a los pacientes para detener la conducta desviada.

Las terapias cognitivas incluyen la reestructuración de las distorsiones cognitivas y la formación de empatía. La reestructuración de las distorsiones cognitivas implica la corrección de creencias que un paciente tiene tales como ver a una víctima y pensar con la lógica errónea de que la víctima merece ser agredida. La empatía consiste en ayudar al paciente a asumir la perspectiva de la víctima y entender el daño que ha hecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com