ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivacion

itzel_bl18 de Noviembre de 2014

253 Palabras (2 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 2

TEORIA DE LOS INSTINTOS

El concepto de instintos se ocupa para explicar la aparente inteligencia de la conducta, cuando no es razonable atribuir la inteligencia al organismo.

El paso siguiente ha sido que el teórico al defender el concepto de instinto, estudia la conducta y descubre adaptaciones aún más maravillosas, que no se pueden explicar más que las suposiciones del funcionamiento

William james se opuso a la idea tradicional de que el hombre tiene un intelecto superior, posee menos instintos. James decía que al contrario el hombre tenía más instintos diferentes entre sí a diferencia de los demás animales y que suele quedan opacados por el funcionamiento del aparato mental superior.

Una ventaja que posee el hombre sobre los animales es la facilidad con la que aprenden, le permite disfrazar o modificar sus dones instintivos inherentes.

James define el instinto como “la facultad de actuar de manera que se produzca determinados fines, sin preverlos y sin que haya una educación. Anterior acerca de su ejecución.”

TEORIA DEL IMPULSO

El concepto de impulso es semejante al concepto de instinto sin embargo se le an atribuido distintas ventajas teóricas a las pulsaciones sobre los instintos.

El impulso se parece al instinto ya que son los que forman una base sólida y firme en los aspectos subjetivos de la motivación. Pero las primeras concepciones de las bases fisiológicas,

Se marca el impulso como la mejor característica para la motivación pues se demostró en diversos estudios que muchas conductas son motivadas de acuerdo a los impulsos que se le den al sujeto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com