Neuropsicologia de los trastornos
zarichaResumen24 de Abril de 2023
536 Palabras (3 Páginas)105 Visitas
[pic 1]
MODULO IV: NEUROPSICOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS Y PSICOPATOLÓGICOS
Actividad | Actividad 2 Demencias |
Nombre y matricula | Zarina Álvarez Mamani 222A2121 |
Instrucciones: Leer y analizar de forma crítica un artículo de estudio de caso sobre la enfermedad de Alzheimer familiar, proporcionado por el docente y contestar las preguntas que se proponen sobre el mismo.
CASO CLÍNICO
- Datos personales:
- Paciente mujer de 34 años que trabajaba como secretaria y vivía junto a su esposo e hijos en Qatar.
- El motivo de consulta:
- Episodio de convulsiones tonicoclónicas generalizadas con pérdida del conocimiento
- Historia clínica personal, familiar y evolución de la enfermedad:
Inicialmente la paciente presentó irritabilidad, agitación, pérdida de interés, retraimiento social, pérdida de apetito complicado con pérdida de peso e insomnio, a lo que se le diagnosticó depresión y se le inició tratamiento con escitalopram de 20 mg diarios.
Posteriormente presenta pobre respuesta a antidepresivos, manifiesta olvidos, pérdida de habilidades laborales, lentitud para realizar actividades del hogar, incapacidad para cuidar de sí misma y de sus hijos. Tres años después presenta dificultades para reconocer a los miembros de su familia, pérdida significativa del lenguaje y pérdida del control de la orina.
Existe historia familiar de demencia en su madre, en su tía por parte de su madre y su hermano mayor, fueron diagnosticados con demencia cuando tenían al rededor de 30 años.
- Instrumentos de evaluación (neuropsicológica y de neuroimagen) resultados:
Mini examen mental | No está orientada en tiempo, lugar y persona |
Examen físico | Normal |
Neuroimagen TC | Atrofia cortical y agrandamiento ventricular La resonancia magnética mostró cambios atróficos cerebrales corticales y subcorticales, más evidentes en las áreas temporal La tomografía por emisión de positrones con 18F-fluorodesoxiglucosa (FD-PET) del cerebro mostró una macada reducción del metabolismo de la glucosa cerebral que afecta los lóbulos temporal y parietal de forma bilateral. Tambien se vio una disminución de la captación cortical en las regiones temporal y parietal, relativa preservación de la corteza sensoriomotora, la región occipital y los ganglios basales. Consistente con la demencia de Alzheimer. |
Prueba genética | La familia se negó |
- Diagnóstico:
- Demencia de inicio joven (YOD), de tipo moderado a grave.
- Tratamiento propuesto y posibles limitaciones:
Demencia de inicio joven (YOD), de tipo moderado a grave | Memantina 20 mg (1 al día) |
Depresión | Escitalopram 20 mg (1 al día) |
Convulsiones tónico-clónicas | Lamotrigina 50 mg (2 por día) |
En una etapa posterior se suspendieron el Escitalopram y la Lamotrigina, porque no hubo más síntomas y se continuó con la Memantina.
- Reflexión crítica sobre el manejo clínico del caso (puntos a mejorar, en la evaluación e intervención del caso):
[pic 2]Evaluación: Es importante realizar una adecuada evaluación en la etapa inicial considerando las pruebas clínicas, de imagen y otras pruebas necesarias, siendo de importancia también las comorbilidades presentes para el diagnóstico diferencial (en este caso la depresión se presentó como una enfermedad comórbida la cual es frecuente en las demencias). Por otro lado, la también es sustancial la exploración de la historia familiar puesto que las enfermedades neurológicas y psicopatológicas tienen origen genético con desencadenante ambiental.
...