ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neurotransmisores

Andy19884 de Octubre de 2011

2.579 Palabras (11 Páginas)864 Visitas

Página 1 de 11

NEUROTRANSMISORES

Un neurotransmisor es una sustancia química que transmite información de una neurona a otra atravesando el espacio que separa dos neuronas consecutivas (la sinapsis). El neurotransmisor se libera en la extremidad de una neurona durante la propagación del impulso nervioso y actúa en la neurona siguiente fijándose en puntos precisos de la membrana de la otra neurona.

Un neurotransmisor es una biomolécula, sintetizada generalmente por las neuronas, que se vierte, a partir de vesículas existentes en la neurona presináptica, hacia la brecha sináptica y produce un cambio en el potencial de acción de la neurona postsináptica. Los neurotransmisores son, por tanto, las principales sustancias de las sinapsis ABC.

Entonces para comprobar que una sustancia es un neurotransmisor debemos demostrar los siguientes hechos o criterios:

Anatómico:

1. La sustancia existe en los terminales sinápticos.

2. Las enzimas para su sí¬ntesis se hallan en los terminales presinápticos.

Fisiológico:

1. El transmisor se libera cuando el impulso nervioso llega a la terminal.

2. El transmisor se libera en cantidades suficientes para producir cambios en los potenciales posinápticos.

3. La administración experimental del NT produce cambios en los potenciales posinápticos.

4. El bloqueo de dicha sustancia impiden que el impulso presináptico modifique la actividad posináptica.

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES

• Acetilcolina (ACh)

Localización:

Neuronas motoras en médula espinal → unión neuromúscular

Proscencéfalo basal → numerosas áreas de la corteza

Interneuronas en el cuerpo estriado

Sistema nervioso autónomo → simpático pre y posganglionar

• Dopamina

Localización:

Sustancia negra → vía nigroesstriada del cuerpo estriado, sistema límbico y numerosas áreas de la corteza)

Núcleo arcuato del hipotálamo → hipófisis anterior a través de las venas portales

• Noradrenalina (NE)

Localización:

Lucus Ceruleus de la protuberancia → sistema límbico, hipotálamo, corteza

Bulbo raquídeo → locus coeruleus, médula espinal

Neuronas posganglionares del sistema nervioso simpático

• Serotonina

Localización:

Núcleos del rafe protuberancial → múltiples proyecciones

Bulbo raquídeo/Protuberancia → asta posterior de la médula espinal

• Ácido γ-aminobutírico (GABA)

Localización:

Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro; interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones largas.

• Glicina

Localización:

Principal neurotransmisor inhibidor de la médula espinal

• Glutamato

Localización:

Principal neurotransmisor excitador; localizado por todo el SNC, incluso en células piramidales corticales.

ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso puede dividirse en tres grandes bloques

1. - Sistema nervioso central:

2. - Sistema nervioso periférico:

3.- Sistema nervioso autónomo o vegetativo:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo

ENCEFALO

Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso.

Está protegido por los huesos del cráneo en la cavidad craneana.

Es la estructura central más importante del sistema nervioso y pesa alrededor de 1.4 kg (Este peso varía dependiendo de la edad y del sexo de la persona).

• Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes:

o Hemisferios cerebrales

o Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)

• Tronco encefálico

o Mesencéfalo

o Protuberancia

o Bulbo raquídeo

• Cerebelo

• Médula espinal

A menudo, el encéfalo se divide en tres grandes regiones: el prosencéfalo (diencéfalo y hemisferios cerebrales), el meséncefalo y el rombencéfalo (bulbo raquídeo, protuberancia y cerebelo).

1. Prosencéfalo: que se divide en

1. Telencéfalo

1. Corteza cerebral que incluye: lóbulo occipital (la visión), lóbulo parietal (órganos de la sensación y kinésicos), lóbulo temporal (audición y cerca al hipocampo el olfato), lóbulo frontal (el juicio, la percepción y la zona motora). Los lóbulos frontal, parietal y temporal se encargan del aprendizaje y todo el córtex se encarga del lenguaje.

2. Cuerpo estriado

3. Rinencéfalo

2. Diencéfalo:

1. Epitálamo: Contiene la glándula pineal, productora de melatonina.

2. Tálamo: Zona de control máximo de las sensaciones.

3. Subtálamo:El subtálamo es la estructura diencefálica situada entre mesencéfalo, tálamo e hipotálamo. Se encuentra junto al lado medial de la Cápsula Interna.

4. Hipotálamo: que comprende: quiasma óptico, tuber cinereum, tubérculos mamilares e hipófisis posterior que segrega dos hormonas: Oxitocina y Vasopresina; es el centro regulador de las emociones (Sistema Límbico) y control físico.

2. Mesencéfalo (Cerebro Medio): Posee los tubérculos cuadrigéminos que son cuatro, dos superiores o anteriores relacionados con la visión y dos inferiores o posteriores relacionados con los fenómenos auditivos y es el que filtra la información entre rombencéfalo y prosencéfalo

3. Rombencéfalo

1. Metencéfalo

1. Cerebelo: Control movimiento, energía muscular, postura.

2. Protuberancia o Puente de Varolio.

2. Mielencéfalo

1. Bulbo Raquídeo: Control de las funciones básicas como circulación de la sangre a través del corazón y respiración.

Todo el neuroeje está protegido por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral) y por tres membranas denominadas meninges. Las meninges envuelven por completo el neuroeje, interponiéndose entre este y las paredes óseas y se dividen en encefálicas y espinales. De afuera hacia adentro, las meninges se denominan duramadre, aracnoides y piamadre.

Duramadre

La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante. Envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro. Se distinguen dos partes:

Duramadre craneal: está adherida a los huesos del cráneo emitiendo prolongaciones que mantienen en su lugar a las distintas partes del encéfalo y contiene los senos venosos, donde se recoge la sangre venosa del cerebro. Los tabiques que envía hacia la cavidad craneana dividen esta en diferentes celdas:

Tentorio o tienda del cerebelo

La hoz del cerebro

Tienda de la hipófisis

La hoz del cerebelo

Aracnoides

La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. Está separada de la duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente) llamado espacio subdural.

Piamadre

Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral.

En su porción espinal forma tabiques dentados dispuestos en festón, llamados ligamentos dentados (*). Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo que contiene el líquido cefalorraquídeo y que aparece atravesado por un gran número de finas trabéculas.

Anatomía del encéfalo

Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en tres partes distintas pero conectadas:

• Cerebro: la mayor parte del encéfalo

• Cerebelo

• Tronco del encéfalo

CEREBRO HUMANO

El cerebro humano es el centro del sistema nervioso humano siendo un órgano muy complejo.

El cerebro controla y regula las acciones y reacciones del cuerpo. Recibe continuamente información sensorial, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y funciones corporales. El tronco encefálico controla la respiración, el ritmo cardíaco, y otros procesos autónomos. El neocórtex es el centro del pensamiento de orden superior, del aprendizaje y de la memoria. El cerebelo es responsable del equilibrio corporal, coordinando las posturas y el movimiento.

Es la parte más grande del encéfalo. Se divide visto desde fuera en dos hemisferios (izquierdo y derecho)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com