Objeto De Estudio De La Psicología
mikuo14 de Febrero de 2013
530 Palabras (3 Páginas)1.373 Visitas
Objeto de Estudio de la Psicología como:
Teoría explicativa de:
El Alma.
Psicología en su sentido original quiere decir estudio del alma. La psicología del alma fue dada por Aristóteles quien señalaba que el alma es la actividad de un cuerpo determinado. El principio de vida gracias al cual los seres vivos gozan de sus funciones vitales, otorga identidad y permanencia a la vida psíquica.
La Mente.
Descartes decía que la mente de un modo misterioso, interactúa con el cuerpo, inaugura así el llamado dualismo interaccionista. Una propiedad diferente del cerebro, pero que emerge de éste y cuyo funcionamiento explicarían la conducta que manifiesta los seres vivos.
La Conducta.
Todos los procesos a través de los cuales la información es captada por los sentidos transformada de acuerdo con la propia experiencia en material significado y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización.
Como método terapéutico.
Terapia Gestalt.
El psiquiatra norteamericano Frederick Perls, mediante la Teoría Gestaltista, desarrolló una terapia de integración, donde el terapeuta discute con el paciente sus pensamientos, sentimientos, experiencias, hasta que le hace comprender claramente sus relaciones como persona singular e integrada, frente a otras personas y frente a todo el mundo y física y social.
Método: Aquí y ahora.
Técnicas Y Estrategias: Supresivas (experimentar el aquí y el ahora); expresivas (buscar exteriorizar lo interno); integrativas (buscar reintegrar a la personalidad aspectos propios).
Objetivo De La Terapia: Lograr que el cliente se haga consciente de sus sensaciones significativas hacia sí mismo y hacia su entorno, de manera que pueda responder plena y razonablemente a cualquier situación
Terapia Cognitivo-conductual.
Los terapeutas conductuales suponen que las personas han aprendido a ser como son. Si han aprendido respuestas que causan problemas, entonces pueden cambiarlas reaprendiendo respuestas más apropiadas. Wolpe propuso la desensibilización para reducir la ansiedad aprendida.
Método: El análisis de los fenómenos cognitivos, las distorsiones cognitivas y esquemas cognitivos.
Técnicas Y Estrategias: Desensibilización sistemática, entrenamiento asertivo, reestructuración, visualización. “Tareas en casa”
Objetivo De La Terapia: Hacer consiente al paciente de los pensamientos que tiene y que lo llevan a actuar de ciertas formas; para que al controlar sus pensamientos pueda controlar sus acciones.
Terapia Psicoanalista.
Freud fue el fundador de la psicoterapia tal como hoy la conocemos. Su método basado en la comunicación verbal entre dos personas para estudiar y ayudar a la gente, su búsqueda sistemática de las relaciones entre la historia personal del enfermo y sus problemas actuales, persisten en casi todas las modalidades modernas del tratamiento clínico.
Método: Introspección
Técnicas y Estrategias: Asociación libre (expresar sin discriminación los pensamientos a partir de un estímulo dado) e interpretación de los sueños. Hipnosis.
Objetivo de la Terapia: Llevar los sentimientos reprimidos del sujeto al plano de la consciencia, donde el paciente pueda resolverlos.
Terapia Humanista
La psicología humanista destaca la capacidad huna de elegir y tomar decisiones, es lo que se denomina autorrealización cuyo objetivo es el desarrollo de las potencialidades de la persona para tener una vida plena.
Método: Psicoterapia basada en la técnica de la entrevista y en las técnicas de grupos.
Objeto De Estudio: El ser humano y análisis de sus problemas y como objetivo último la autorrealización
Temas: Percepción, la memoria y el pensamiento.
Fuente:
...